Una campaña que ilusiona

Repasaremos la buena campaña de Lagomar en el 2021, el debut en la Liga, sus mejores momentos y mucho más. Además, charlamos con Victoria Pereyra.

Presentarse y competir

Lo que parecía solamente una idea, un sueño, se convirtió en una realidad.

Bajo el mando de Nicolás Scarabino, Lagomar se preparaba en 2021 para su debut en la LFB, trayendo consigo nervios, ansiedad, pero sobre todo expectativas, ya sea en el plantel, directivos, familiares de las jugadoras pertenecientes al plantel.

En base a esto, antes que arrancara el Torneo, fuimos en busca de la palabra de su DT y, hablando del desafío que se venía, nos decía: “Tenemos la expectativa de representar a Lagomar de la mejor forma posible. Somos conscientes del enorme esfuerzo que hace el club por darnos todo lo que está a su alcance para trabajar de la mejor manera.

Entrenamos 4-5 veces por semana en la cancha principal, tenemos un excelente P.F. como lo es Fede Paccielo, contamos en el cuerpo técnico con Pepe Castro (A.T.) que es uno de los grandes responsables de que Lagomar tenga básquet femenino y viene haciendo un trabajo espectacular. Las jugadoras además tienen acceso a los servicios del CASMU en el club. En fin, queremos estar a la altura y sentir que no nos guardamos nada (…)

Debemos ir paso a paso. El primer objetivo es entrar entre las 8 para luego pelear para entrar entre las 4. Creo que estamos en camino, pero lejos aún. Tenemos mucho trabajo por delante. Estoy convencido que tenemos con qué”.

Breve repaso

Y realmente fue una temporada soñada para “Las de la Costa”, que tuvieron un gran arranque, consiguiendo victorias muy importantes ante rivales directos, que fueron permitiéndole al equipo crecer como grupo desde la confianza.

Si hacemos un repaso de las claves que tuvo el equipo para terminar consagrando un buen año desde lo deportivo principalmente, podemos destacar los siguientes puntos.

Jugadoras con experiencia

Cuando se anunció que Victoria Pereyra llegaría a defender la camiseta del “Lago”, el equipo tuvo un gran salto de calidad, por todo lo que influye el tener a una jugadora con su trayectoria dentro del básquet, sin dejar de lado sus años defendiendo  la Selección Uruguaya, que siempre suma un plus, y en este caso muy importante.

Paula Reggiardo fue un factor clave para la buena campaña que hizo Lagomar, siendo una de las figuras destacadas del equipo. Ya sea por el buen entendimiento con “Vico” Pereyra dentro de la cancha. Terminaron siendo una dupla que se complementaba muy bien cada vez que les tocó jugar juntas.

La argentina terminó asumiendo el rol de líder absoluta luego de la lesión que sufrió “Vico”, que lamentablemente le impidió terminar el torneo.

DT y Cuerpo Técnico

Cuando hay un proyecto serio y se trabaja con responsabilidad en todas las áreas, tarde o temprano los buenos resultados llegan. Y hay que destacar una de las razones más importantes para que esos buenos resultados se den, que fue la buena relación entre el DT y cada jugadora del plantel, que se fue viendo a lo largo de cada partido y en cada entrenamiento de Lagomar.

Nicolás Scarabino supo aprovechar y sacarle su beneficio a cada herramienta que tuvo, dirigiendo y manejando siempre esa unión con todo el equipo, que lo llevó a conseguir una victoria tras otra, luego, el cambio de DT fue notorio al principio pero el equipo volvió a funcionar de buena manera tras pocos partidos, demostrando que pueden acomodarse a una idea de juego diferente.

Seriedad Dirigencial

El proyecto que se planteó la dirigencia de Lagomar, haciendo un balance, dio sus frutos. Se apostó por el femenino y terminó dando sus réditos. Tratándose de este tema, fuimos en busca de la palabra de una de las referentes, Victoria Pereyra.

Analizó la temporada que pasó y dijo: “Para nosotros como club más allá de cosas administrativas, cambio de entrenador y algunas lesiones, fue súper positiva, queríamos tener por primera vez un equipo en la Liga Femenina, ser competitivos. Contar con una extranjera, y todo eso lo pudimos tener, esto es un proceso y año a año sin duda irá mejorando”.

En referencia a las metas que se trazaron al comienzo de año como club agregó: “Los objetivos quedaron más que cumplidos, creo  que demostramos ser mucho más de lo que nos tocó terminar siendo, pero bueno se dio así y el equipo creció mucho. Lo más importante fue la evolución de las jugadoras”. Y complementó: “Lo que más destaco es el crecimiento de las jugadoras jóvenes, que aun siendo U16 y U19 fueron protagonistas y titulares, como también jugadoras con experiencia que volvieron a ponerse en ritmo, esa unión hizo que saquemos lo mejor del equipo”.

Estadísticas 2021

Y para cerrar les dejamos las principales estadísticas de Lagomar, repasando sus principales líderes desde el goleo, asistencias a lo largo de la Liga en 2021.

• Promediando casi 34 minutos Noelia Pastrana fue la jugadora del plantel que estuvo más tiempo dentro del rectángulo de juego.

• Con 22 puntos promedio y 175 en total, Victoria Pereyra fue la líder en el goleo de “Las de la Costa”.

• Con un promedio de 10,1 rebotes y 151 en total, Selena Medrick se quedó con el primer puesto, no es un dato menor que tomó 56 rebotes más que la jugadora que culminó segunda.

• En el rubro de las asistencias, Victoria Pereyra también trepó en la punta de la tabla de promedios con 5,6 por partido, pero en el rubro total, fue Noelia Pastrana quien culminó con mayor cantidad de asistencias, 48.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *