En el día de hoy (Jueves 15 de Junio) se disputará, a las 20:30, el último partido por la Fecha 8 de la Liga Femenina de Básquetbol 2023 entre Hebraica Macabi y el Club Atlético Aguada en la cancha del Macabeo.
Al tratarse de un encuentro entre dos equipos los cuáles pelean entre los 6 mejores de la tabla y que tienen asegurados sus plazas para disputar la copa de oro, analizamos la previa que contextualiza a este partido que promete ser uno de los más igualados de la fecha.
Macabi y las 5 consecutivas
Por el lado de Hebraica Macabi se vuelve imposible no destacar la impresionante racha en la que se ve en cuanto a sus triunfos ejercidos, siendo hasta la fecha que acumula un total de 5 victorias al hilo, efectividad la cuál lo sitúa de manera firme en el tercer puesto de la tabla de posiciones con un total de 13 unidades pero que ganando lo deja primero.
Una seguidilla de victorias consumadas con un destacado juego sistemático (desde lo táctico), versátil (en cuanto adaptarse a variantes defensivas impuestas por los rivales), colectivo (con respecto a la gran profundidad de banco y posibilidad de recambios eficientes demostrado en los encuentros) y con una extendida constancia en lo que viene a ser la presión agresiva a la pelota cuando se encuentra en posesión rival (lo que en momentos de partido cerrado es lo que le ha permitido romper los tanteadores y diferencias en base a corridas de cancha tras robos en primera línea).
Un equipo que viene acostumbrado a llevarse los partidos al hacer predominar su juego por encima del de su contrincante, estableciendo el ritmo justo y a su gusto específico. A la vez siempre contando con el buen rendimiento, potenciado desde lo colectivo, de sus exponentes principales (Romina Dalesandro, Abril Ramírez, Martina Mariño, Paula Tellechea y Melisa Techera).
Aguada y un nivel internacional
El Aguatero por su parte viene también de un enorme impulso en cuanto a la competitividad, siendo su primer encuentro tras consagrarse vice campeón de la Liga Sudamericana de Básquetbol Femenino habiendo dejado por el camino de semifinales a las gran candidatas que tenía el torneo.
Con el plantel siguiendo una línea continua de gran desempeño frente a rivales de nivel internacional, una gran exigencia formadora en cuanto al positivo rendimiento en el carácter tanto colectivo como individual y una motivación importante en continuar compitiendo al máximo nivel posible como uno de los principales candidatos para pelear por el título nacional.
Cualidades son varias, muy similares a las potencialidades de su rival para este partido, defensas sumamente intensas, con buenos planteamientos al momento de saltar a las ayudas, gran entrega defendiendo en el 1×1 y generando una eficiente vía de gol al correr la cancha en salidas rápidas por las tres calles tras robos en primera línea.
En el aspecto ofensivo, sobran sus capacidades goleadoras, dinámicos desarrollos sistemáticos de jugadas de pizarrón, ejecuciones de pick and roll sumamente aprovechadas, sumado a una buena y definitoria habilitación a sus jugadoras goleadoras referentes (tanto Camila Kirschenbaum, Josefina Zeballos, Sofía Herrera, Josefina Rivera, entre otras), las cuáles en los momentos de necesidad han sabido responder por el plantel y con sus rendimientos aportando a lo colectivo liderar al mismo.
Un interesante y muy igualado encuentro se dará hoy en Ciudad Vieja, siendo incluso hasta un adelanto de lo que podría ser un posible cruce definitorio durante la próxima copa de oro de la LFB 2023.