De Artigas a la Capital

El básquetbol femenino está, sin ningún tipo de dudas, creciendo mucho en Montevideo, pero, ¿qué pasa en el Interior del país?. Sobre esto y más charlamos con Ana Ines Suárez, artiguense, jugadora de básquet y viviendo hoy en Montevideo.

Artigas y el básquetbol

Charlamos con la jugadora sobre sus comienzos en este deporte y su niñez en el departamento de Artigas, nos cuenta que «Nací y me crié en Artigas, y juego al básquet desde los 9 años. Empecé a jugar al básquet en el Club Zorrilla, junto con mis hermanos. Ellos a los años lo dejaron, yo lo seguí. Es algo que siempre me gusto y me gusta hacerlo» 

Aunque estuvo un tiempito sin jugar, el amor por el balón es más fuerte, agrega que «A los 12 invente de dejar y empezar a ir a clases de guitarra, pero al año siguiente volví -se ríe- como dicen «el amor es más fuerte».

Presente en ….

Suárez vive, hace un año y medio, en Montevideo. A pesar de eso, todavía no jugó nunca un torneo LFB. Este año, las chicas del Deportivo Paysandú, la invitaron a formar el plantel. Aunque todavía no decidió su «pase». Jugó por Welcome el amistoso frente a Deportivo Paysandú, quienes la invitaron a formar parte de su plantel.

Paysandú es un equipo que jugará LFB, Welcome se está preparando para el próximo año. A pesar de esto, el partido fue muy parejo (Welcome 47 – 48 Dep Paysandú).

Sobre sus puntos fuertes y puntos débiles la jugadora dice «Creo que tengo una buena visualización de juego, y puedo aportar mucho para el equipo. Pero lo que me cuesta mucho es que, hace muy poco empece a practicar con este equipo y no se muy bien su planteamiento de juego. Para mi esto fue una debilidad a nivel equipo en el amistoso.

Son cosas que entrenamiento a entrenamiento se irán arreglando, también el entender que hay chiquilinas que recién comienzan y hay que darles el espacio de aprender e ir agarrando experiencia».

Diferencias y falta de apoyo

En su pasado, jugó siempre en torneos en el interior, recuerda que «Recorrí gran parte del interior jugando en torneos regionales, y amistosos».

Sobre las diferencias que encuentra entre el Interior y Montevideo en temas deportivos agrega que «Para mi la principal diferencia es en cuanto a la cantidad de mujeres que practican este deporte. En el interior es complicado ya poder tener un cuadro completo. El rango de edad varia mucho, creo que aca en Montevideo es mucho más serio e intenso.

Me gustaría que en mi ciudad hubieran tantas chiquilinas como lo hay aca practicando este deporte. Y ni que hablar del apoyo que tienen aqui, esto allá no se ve».

También le consultamos, en lo personal, que creía que hacía falta para masificar la practica femenina de básquetbol, nos contó que «Creo que es más por falta de apoyo, en el interior apoyan mucho al fútbol y al basket como que no le dan mucha importancia.

El que era mi Dt en Artigas, Chito Lima habia empezado una campaña en escuelas públicas y de esa manera muchos niños y niñas se fueron sumando.

Hace falta un referente en el interior, que sea capaz de transmitir el amor por este deporte y que los niños/as quieran sumarse».

El básquet y la familia

Venir a Montevideo a estudiar o trabajar, generalmente implica «dejar» la familia algunos kilometros atrás. Ana Inés cuenta que «Yo tengo la suerte de que mi familia esta aca, pero sin dudas es algo que me desconecta un poco de la realidad, perdí a mi padre hace poco tiempo y el practicarlo me hace olvidarme un poco de eso. Pero también me recuerda que seguramente él esté alli alentandome».

Ana Inés con su papá

Le pedimos para cerrar la nota, un mensaje a las chicas del interior.

Mi mensaje es que le den una oportunidad a este deporte. Es un deporte que sólo suma buenas cosas a la vida, tanto como amigos y el aprender a ser un buen compañero. A mi me trae mucha alegria (más alla de que me guste mucho ganar) y a veces nos toque conocer el otro lado de la moneda. Anímense, les aseguro que no se arrepentirán.

4 comentarios sobre «De Artigas a la Capital»

  1. Qué orgullo bella!!! Mis felicitaciones!!! Abrazos a todos, en especial a María. Gran madraza!!! Seguro una luz desde el cielo te ilumina. Una gran familia, maravillosos hijos. Grandes valores!!!Abrazo Ana Inés!! Maestra Mónica!!!😍

  2. Felicitaciones!! Hermosa la entrevista!! Abrazo enorme,que felicidad puedas hacer lo que te gusta!! Un orgullo para tu Mami,sin dudas que tu viejo te guía pequeña!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *