«Es donde quiero estar»

En esta época de cercanía con el comienzo de la LFB 2022 y con todos los equipos entrenando y preparándose para dar su mejor juego en el campeonato, tuvimos una charla con Serrana López, jugadora del club Deportivo de Paysandú quién vuelve a este tras haber disputado una temporada en la edición pasada de la Liga Femenina integrando el plantel de Trouville.

Nos comentó como viene siendo su estado tanto individual como el de sus compañeras en cuanto a juego frente al inicio de esta nueva campaña y sobre los objetivos y metas que tienen fijados a alcanzar en colectivo representando al club.

Fotos: Carlos Hugalde


«hay un muy lindo grupo»

¿Cuáles son tus sensaciones con respecto a este inicio próximo de la LFB 2022? Tanto desde el aspecto grupal con el plantel de Deportivo Paysandú, como desde tu punto de vista individual frente a tu juego y preparación.

Las sensaciones son ansiedad, ganas de arrancar a jugar, bastante expectante por este año. Me parece que a nivel colectivo hay un muy lindo grupo, “El Paysa” en el 2020 fue un grupo precioso y creo que este año se va a volver a repetir, siempre hay una energía muy linda en el club, entonces yo creo que las cosas se van dando desde la mejor qué es lo más importante. 

Desde el punto de vista individual, yo el año pasado en noviembre más o menos, tuve una pequeña lesión en la rodilla y estuve bastante quieta hasta marzo. Como no puedo ir a todas las prácticas y realmente necesito ponerme a tiro, me compre unas pesas con barra para entrenar con un amigo, sumado a que corremos dos veces por semana mínimo y luego entreno con mis compañeras en El Paysa. Me siento mejor a nivel básquet pero un poco desmejorada a nivel físico en parte por todo el tema rodilla del 2021 – principios de este año. 

Pero la verdad que con mis compañeras me entiendo un montón y el DT está dando para adelante un juego que a mi me gusta mucho y con el que me siento super cómoda, así que las sensaciones vienen muy bien.

«fue bastante interesante»

¿Cómo describirías tu pasaje por el club Trouville durante la única edición de la LFB (2021) que el Rojo presentó plantel femenino? ¿Qué fue lo que más destacas y rescatas de esa experiencia?

Bueno el pasaje por Trouville fue bastante interesante, desde el lado que pasábamos del Paysa que tiene cancha sin techo, pisos sin parqué, pasé a tener un poco más de comodidades con respecto a poder ir a entrenar cuando llueve, etc. La mayoría del tiempo igual entrenamos en la escuela Brasil, no en la cancha de Trouville, pero estuvo bueno trasladarnos con unas cuantas compañeras de Paysandú y encontrarnos con otras compañeras de otros clubes.

La verdad que también estuvo bien tener un gimnasio para poder hacer pesas y demás que creo que nos aportó a nivel físico una mejoría, por lo menos lo noté en mi aspecto individual y en algunas compañeras con las que aprovechamos ese espacio como para poder hacer un ejercicio un poco más intenso.

Ver estadísticas de Serrana en Trouville aquí.

«es donde quiero estar»

¿Qué se siente volver a Deportivo Paysandú siendo este el club donde alcanzaste tu debut en la LFB? ¿Tuviste contactos con otros clubes antes de concretar tu vuelta?

En Paysandú siempre me siento bien, la verdad que es un club divino. Yo tuve bastantes dudas de hacia dónde me iba a mover este año, pero la verdad que fui a entrenar un día al Paysa y fue darme cuenta que es donde quiero estar, donde me quiero quedar y después que confirmé algunos horarios de la facultad, que era lo que me podía llegar a imposibilitar jugar y entrenar ahí, no lo dudé para nada.

Estuve un par de prácticas nada más en Montevideo pero por temas de trayecto y distancias, si bien me hubiera gustado jugar ahí para poder cambiar los aires y aparte que estaba Florencia Cardoso que es una compañera con la que jugué unos cuantos años en mi etapa de formativas en Malvín, finalmente el Paysa tiene el corazón y creo que es lo que sentimos todas las que estamos jugando ahí.

«el objetivo es jugar al básquetbol»

¿Cuáles son los objetivos y metas que se proponen como equipo con respecto a esta campaña de la Liga 2022? ¿Dirías que el club como tal está generando iniciativas para mantener la regularidad en la competencia?

Bueno, como objetivos y metas yo creo lograr el juego que quiere el DT ya es un objetivo como tal, divertirnos es un objetivo, pasarla bien y se irá viendo al pasar de los partidos cual es el objetivo final o cual es una meta alcanzable que tenemos como equipo. Pero la verdad que no pondría las fichas en nada, me parece que el objetivo es jugar al básquetbol, entretenerse, divertirse y pasarla bien y darle para adelante, mejorar individual y colectivamente.

Yo creo que el club siempre está dando fuerzas y dando toda la energía posible para que se dé el femenino y que sea una permanencia. Creo que es algo que le aporta mucho al club, que esté en movilidad, que tenga gente que va y siempre nos han tratado recontra bien, es un club que desde que entré me sentí muy bienvenida y siempre pasa lo mismo. Yo creo que sí, este club si tiene iniciativas para mantener la regularidad en la competencia.

«que podamos ocupar roles más flexibles»

¿Qué has llegado a hablar con el DT Gerardo González sobre estos propósitos que poseen como plantel acerca del proyecto que quiere llevar a cabo? ¿Han intercambiado con respecto al rol que vas a desempeñar en el equipo?

Bueno, el rol que desempeño creo que no es algo de lo que haya hablado con Gerardo, me parece que él apuesta mucho a todas y no pone como posiciones en ese sentido. Si bien yo creo que me caracterizo por ciertas cosas dentro de la cancha y creo que es de ahí donde puedo aportar más al equipo, eso se irá viendo también con respecto a lo que necesite el equipo en ese momento, capaz alguien que suba la pelota o capaz que es otro rol.

Pero yo creo que Gerardo en parte está tirando muy para adelante la idea de que todas podamos hacer todo y que podamos ocupar roles más flexibles dentro de la cancha, lo cuál me parece un golazo debido a las características de jugadoras que hay y a cómo han evolucionado me parece a lo largo de estos entrenamientos.

Las capacidades de hacer cosas saliendo de la zona de confort, una compañera que nunca veía subir la pelota ahora se pelea por hacerlo y lo hace bien, cómoda, tranquila, entonces me parece que Gerardo tuvo un punto re importante de darnos para adelante en ese sentido de la flexibilidad a la hora de estar dentro de la cancha. 


Análisis

Con gran convicción y compromiso por parte de Serrana y todo el plantel de Deportivo Paysandú, dan a entender la positiva y gran apuesta que realizan no solo a objetivos efímeros dentro de la liga femenina, sino a largo plazo poniendo el foco en el crecimiento y desarrollo a futuro de las divisionales femeninas que integren el club.

No cabe duda que consiste en un proyecto sólido con bases bastante acentuadas y firmes el cuál dará frutos a lo que es el básquetbol femenino en Uruguay.

Please follow and like us:

Deja un comentario