DTs en Aleras – Marcelo Méndez

Desde la base

Este año, Montevideo tendrá a Marcelo Méndez como director técnico desde el arranque, sobre este tema comenta “Empezar con el plantel desde el principio es otra cosa, vos ya les podés ir marcando desde el principio cual es tu idea, tu forma de trabajar, de hacer las cosas y lo que vos querés”.

Siendo más claro agrega “Ellas ya saben de que manera vas a ir haciendo las cosas, tanto técnico/táctico como en la planificación de entrenamientos, además de todo lo que involucra decisiones, claramente diferente a lo que fue el año pasado, que cuando llegué al club ya tenían una forma de entrenar y ahora es una gran ventaja arrancar desde el principio” 

Cada club es un mundo, y por eso mismo le consultamos que espacios tienen en Montevideo para entrenar y con que cuentan, “Con respecto a la manera de trabajo, creo que m alcanza con una mano contar los clubes que brindan todo para poder trabajar, hablando desde equipamientos, horas de cancha, disposición, la verdad que el esfuerzo que hace toda la gente que está alrededor del básquetbol en Montevideo es admirable”.

Con respecto a los entrenamientos, tenemos un horario central y ahora sumamos lo sábados, siempre intentando buscar lo mejor para no sobrecargar al club, pero darle lo mejor a las muchachas

Balance 2020

La temporada anterior, Montevideo hizo su debut en el torneo, consiguiendo llegar a la final de la Copa de Bronce donde perdió la misma 2 a 1 en el tercer juego, las espinas a veces quedan, a veces no, en este tema Marcelo es claro y agrega “Todos los miembros del club estaban más que satisfechos, en lo personal, la espina fue que si mis dirigidas se hubiesen tomado la última parte realmente en serio hubiese sido distinto, pero volvemos a lo primero, cuando uno llega a un equipo que ya esta formado puede gustar o no la filosofía que uno tiene pero trabajando desde el arranque ya saben como se va a trabajar”

2021 con todo

Con los entrenamientos desde el inicio, y un equipo con varias llegadas de jugadoras, charlamos sobre los puntos altos y bajos del equipo y como lograr el equilibrio, en este tema Marcelo lo sabe bien y comenta lo siguiente:

«Uno de nuestros puntos altos, es que tenemos un equipo muy ligero, tenemos muchachas que se han incorporado y otras que volvieron, y también varias u19 que son rápidas y corren la cancha«. Sobre el tema del equilibrio del plantel agrega «Tenemos 6 incorporaciones, entonces tienen que conocerse más aún las jugadoras además de que la pandemia nos ha frenado en no poder compartir demasiado«.

En los entrenamientos, Marcelo sabe bien a lo que apunta «Apuntamos a mejorar en los puntos flacos, intentar aprovechar a entrenar al 110%, siempre les pedimos el máximo, prestar atención a las jugadas y trabajar en eso».

Las puertas no se cierran

El torneo anterior, Montevideo trajo como ficha extranjera a la argentina Sofía Wolf, una jugadora que le dió el salto de calidad que precisaba el equipo, este año el calendario del torneo argentino se superpone al inicio, y la pandemia sigue pegando fuerte.

«Esperemos que pase un poco más la pandemia para que puedan aparecer los sponsors, que fueron los que hicieron posible la llegada de Sofía el año pasado. Por supuesto que me encantaría poder traer una extranjera y me encantaría que pudiera ser Sofía de nuevo».

«Sofía le brindó mucho a las jugadoras más jóvenes que estaban en el club, a algunas de las mayores también les brindó su sabiduria y experiencia, a pesar de ser tan jóven. Además es una jugadora lider que, adentro de la cancha, es una entrenadora jugando, entonces desde afuera te es muy fácil de que te entendiera, y de llevar el juego, ojalá podamos contar con ella de nuevo».

Objetivos que se puedan alcanzar

El año pasado el equipo ganó mucho, dentro y fuera de la cancha, este año, Marcelo se pone objetivos reales, y agrega que «Siempre trato de poner objetivos que sean cortos, simples y que se puedan alcanzar. Creo que la suma de todos esos objetivos cortos nos van a ir dando los objetivos más grandes que nos podemos poner.

Este año lo plantee un poco diferente, les pedi a cada una de las jugadoras que me plasmaran dos objetivos colectivos y dos objetivos personales, y a partir de ahí fuimos desarrollando los objetivos. Algunas ya se alcanzaron y otros tendremos que esperar a que comience el torneo».

Sobre lo que plantearon las jugadoras agrega «La mayoría quiere mantener lo que se hizo el año pasado o ir un poco más lejos, pero como yo les digo a ellas, eso se logra con esfuerzo, trabajo y dedicación. Si una de esas no se cumple, los objetivos no se pueden cumplir, porque los demás equipos también tienen objetivos y quieren progresar en el torneo».

Como objetivo personal, Marcelo quiere ir por más dentro del club, por eso, piensa dos segundos y dice «Como objetivo en el club, la idea es formar la mayor cantidad de categorías femeninas dentro del club. Si bien estamos por lograr formar la categoría u19, esa categoría se conforma con varias u16. Es un debe poder armar y consolidar las categorías individualmente, pero también soy realista que no hace un año aún que estamos trabajando.

Es un debe pero estamos trabajando por y para ello, la idea es que el básquetbol femenino tenga la misma cantidad de categorías que el básquetbol masculino y darles la misma importancia dentro del club, es algo a lo que apunto y apuntamos en Montevideo».

Please follow and like us:

Deja un comentario