Indeportes Antioquia derrotó a Aguada 82 a 69 y se consagró campeón de la Liga Sudamericana. Aguada se quedó con el puesto de vicecampeón, siendo la segunda vez consecutiva que un equipo uruguayo llega a una final de Liga Sudamericana Femenina.
EL PARTIDO
El quinteto inicial de Aguada fue con Florencia Chagas, Lucía Schiavo, Julieta Armesto,Macarena D´urso y Stephanie Madden. Mientras que Indeportes Antioquía salió a la cancha con Yuliany Paz, Carolina Lopez, Manuela Ríos, Mabel Martínez y Jeniffer Muñoz.
El primer cuarto comenzó con posesión del balón para Indeportes de Antioquía pero Chagas y D´urso se entendieron y Aguada recuperó el balón. Con un doble de Madden en secuencia de tres con un tiro libre, se abrió el marcador a favor del equipo aguatero. El rival comenzó a hacerse fuerte dentro de la cancha de la mano de Muñoz y Ríos, Aguada tuvo poca posesión de la pelota y muchas pérdidas que lo perjudicaron en el inicio del partido. Si bien Madden tuvo sus momentos enchufada, donde pudo igualar el resultado, (5-5) el equipo de Luis Cuenca logró sacar una ventaja de 16 puntos por encima abriendo la máxima.
Algo que caracterizó este primer cuarto fueron las jugadas de secuencias de tres, y el rival no permitió que Madden se apropiara de la pintura en el aguatero. Aguada se mantuvo bloqueada y cometió muchos errores, gracias al buen trabajo defensivo del rival, que aprovechó la ventaja. Un doble de Ríos a segundos del final, sumó ventaja y el primer cuarto finalizó 27 a 16. La jugadora terminó el primer cuarto con 10 puntos convertidos, siendo una gran figura para Antioquia.
Cerró y abrió Ríos, que con un doble le dio inicio al segundo cuarto en una jugada rápida y no paró de anotar. Un bombazo de tres de D´urso achicó la diferencia y puso el marcador a 10, además con tres triples de Chagas al hilo Aguada logró restar comenzó a convertir de mejor manera, llevando el juego con buena respuesta. Este segundo cuarto tuvo lugar a muchas faltas y rápidamente ambos equipos sumaron colectivas. Un segundo cuarto que Aguada dio pelea y respondió con triples, pudo achicar la distancia de puntos y se fue al descanso largo por 4 puntos debajo (40-44).
La primera ofensiva del tercer cuarto la mantuvo el equipo de Cuenca, que en una jugada rápida y efectiva Ríos convirtió para seguir sumando a su equipo.
Este cuarto se destacó por la intensidad de ambos equipos, Aguada se mostró fuerte por momentos donde en varias ocasiones logró pasar el resultado por primera vez en el partido en la mitad del tercero. Con Chagas y D´urso enchufadas buscaron generar una ventaja en el lanzamiento y con una buena rotación del equipo, Aguada se mostró más enchufada dentro de la cancha. El rival volvió a pasar por encima y con Martinez muy enchufada el tercer cuarto terminó 59 a 56.
Aguada se mostró fuerte y con ganas de consagrarse campeón por lo que dio pelea hasta el final. Con un doble de Madden inició el cuarto decisivo y Aguada logró ponerse a un punto. En los primeros minutos el equipo dirigido por Altalef tuvo un buen arranque, pero luego tuvo una racha de malas decisiones que lo perjudicaron. El rival tomó ventaja y con Muñoz imparable, quien convirtió 8 puntos consecutivos producto de que generó todas las ofensivas, siguió sumando puntos para tomar la delantera del juego.
Si bien Aguada encontró sus tiros para darle respuesta a las colombianas y recuperó pelotas, en un momento de tensión estuvo condicionado a pedir tiempo muerto y generar más de una jugada que le permitiera achicar la diferencia. El encuentro finalizó 82 a 69 con un triple a larga distancia de Muñoz en la hora y Antioquía se quedó con el título de campeón.
DESTACADAS

La jugadora más destacada del equipo Aguatero fue Florencia Chagas que convirtió 23 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias, en 36.37 minutos. Macarena D´urso y Stephanie Madden también se destacaron, convirtieron 16 puntos.
En Indeportes Jeniffer Muñoz fue quien más se destacó dentro de la cancha, siendo la goleadora del equipo y clave para el triunfo del equipo de Colombia convirtiendo 28 puntos 8 rebotes y 1 asistencia, en 37.43 minutos en cancha. Manuela Ríos bajó 9 rebotes, convirtió 23 puntos y repartió 4 asistencias, en 34.22 minutos.
📊 Los números: Los 10 puntos de Manuela Ríos en el inicio del partido fueron claves para lograr alcanzar una distancia de puntos que se le hizo difícil remontar a Aguada. Antioquía convirtió 28 puntos en la pintura y 12 puntos desde la banca, mientras que Aguada convirtió 18 en la puntura y únicamente 6 desde la banca.
⚡ El clima: Tensión en la tribuna por parte de los espectadores, Antioquía festejó el triunfo y el título de campeón en la cancha con su público.
🔎 Lo táctico: Antioquia hizo un gran trabajo defensivo, su principal vía de gol convirtió efectivamente y fue clave para el triunfo. Además el equipo trabajó bien en forma defensiva y permitió bloquear al rival.