Luego del triunfo de Remeros vs Juventud de las Piedras, hablamos con una jugadora que se destaca por ser la menor del equipo mercedario que ha tenido minutos en cancha y que lleva ya un año en el plantel. Federica Sosa, quien debutó por primera vez en la Liga Uruguaya con la camiseta roja y azul número 33, en febrero del 2021.
Agradecemos a Carlos Hugalde por brindarnos fotografías.
Con minutos en cancha
Luego de haber jugado casi 15 minutos, le consultamos cómo se sintió en el partido contra Juventud: “El partido estuvo buenazo, jugamos bien, nos salieron las cosas como queríamos y conseguimos lo que buscamos desde mi punto de vista.
Cuando entré, entré re nerviosa, pero después al tener más minutos, fui agarrando confianza y soltándome más. Además pude contar con todo el equipo, que me la pasaran y eso te re ayuda a mantener el juego y meterte”.
“Sobre los minutos lo sentí como un premio, por ir a practicar, ponerle ganas y todo. Y si se te presta la oportunidad, lo aprovechas e intentas de dar lo máximo en la cancha por vos y por el equipo”
Formativas y mayores
Federica viene de tener un buen protagonismo en formativas en la liga de Soriano, y le consultamos sobre cómo afronta la diferencia de jugar contra jugadoras con más experiencia, profesionales y que son más grande que ella, tanto en edad como en tamaño:
“Si, actualmente estoy jugando con la liga de acá en U17, y cuando recién empecé a entrenar con la primera era re diferente, el tema ya en sí, de cómo jugaban, cómo se organizaban, que cada una tuviera su rol bien definido, que haya estadísticas de tiro, de emboque, que analizan a las jugadoras, a ver como juegan, si rompe, a ver si emboca.
Es todo muy diferente y al principio me costaba. También me costaban las jugadas, que eran re complejas, tenían muchas variantes y después le fui agarrando la mano, una vez que tuve más prácticas y hasta se me hizo más fácil pero hasta ahora todavía me choca, lo siento que es diferente.
Juego de una manera en U17 y de otra cuando juego en la primera. Y sobre que son más grande, si, el domingo había tremenda diferencia en edad y tamaños y al principio me pasaba que me la pasaban y venían a marcarme y me temblaba todo, tenía brutos nervios.
Pero después de unos minutos me fui metiendo más en el juego y agarrando más confianza conmigo misma y se me hizo más fácil pero el tema de bloquear y todo eso, todavía me cuesta y me costó en ese partido”.
Compañeras y equipo
Si bien Federica es actualmente compañera de quien escribe, le consultamos cómo se siente en el plantel de Mayores y nos comenta: “me siento re bien, re cómoda, son todas tremendas compañeras y es como jugar con el TOP y te ayuda una banda, porque vas creciendo vos como jugadora y como persona, no solo te enseñan cosas dentro de una cancha, sino también afuera te explican una banda de cosas más y me siento parte del equipo”.
Viajes
“Al principio cuando recién había empezado a viajar y eso, me re costaba viajar todos los fines de semana, estaba en plena adolescencia y quería salir todos los fines de semanas, pero por el otro lado tenés la responsabilidad con el equipo y que vos tenés que estar.
Ahora ya no la pienso, tengo definido que tengo la responsabilidad y me comprometo con eso, tengo una sola cosa en la cabeza que es jugar con el equipo y jugar la liga. Jugar la liga Uruguaya para mi es como estar jugando una NBA, jugar con y contra las mejores de todo Uruguay y competir a este nivel es una banda y me da tremenda alegría saber que estoy por un buen camino.
Pase de jugar una liga de acá con 6 equipos como mucho a jugar una liga Uruguaya con todos los equipos de Montevideo, es una banda y es un salto enorme a mi edad. Me cambió mi manera de jugar. Aprendí mucho más sobre lectura de juego.”
«Chiquita pero peligrosa»
Federica es la jugadora más pequeña del plantel de Remeros que ha tenido minutos en cancha desde el torneo del 2020, le consultamos si lo había notado: “Si si, y más con compañeras como ustedes que me pasan molestando” y por último añade el comentario: “Chiquita pero peligroosaa!”
¿Cómo la ven sus compañeras?
Para cerrar esta nota, le consultamos a sus compañeras sobre como es tener a Federica en el plantel:
Pia Moyano: “Para mi Fede es alegre, está siempre contagiando al grupo con su buen humor. Siempre dispuesta a escuchar y seguir aprendiendo.
Ornela Bachini “Fede es la pieza fundamental del equipo en mi opinión, por lo que genera ella y lo que significa para la química del equipo, es la que hace al grupo; la que siempre está de buen humor, siempre cantando, bailando e intentando que las vetes del equipo nos aprendamos los tik toks jajaja.
Es así, re transparente con todo el mundo, es re ella y es la Fede.”, además agrega: “y es caradura , poné por favor que es una caradura, cómo dice ella, chiquita pero peligrosa. Le da ese toque de frescura al equipo no solo fuera de la cancha sino también adentro y quedó demostrado el otro día que entró y tomó decisiones como si estuviera jugando en su categoría.”