Incluir y fomentar

El fin de semana pasado se llevó a cabo el Torneo Integración que tuvo 3 series en Soriano, Paysandú y Salto, con diferentes categorías y equipos de Montevideo incluidos.


Salto

En cancha de Salto Uruguay se llevó a cabo la ventana de Salto, allí participaron Salto y Urunday Universitario en categoría u14, en categoría u17 fueron partícipes Salto y Aguada.

En categoría u14 fue campeón Urunday Universitario (Copa de Bronce) y en u17 el equipo campeón fue Salto por Copa de Bronce.

Paysandú

La ventana jugada en Paysandú se llevó a cabo en la cancha de Centro Allavena, en la categoría u14 jugaron Paysandú (selección) y Malvín, mientras que, en u17 se llevó a cabo un triangular donde participaron Paysandú, Malvín y Defensor Sporting.

En categoría u14 (Copa de Plata) salió campeón Paysandú, mientras que en u17 salió campeón Malvín en Copa de Oro.

Soriano

La tercer y última llave se disputó por completo en cancha de Anastasia, en u14 participó LRBS (Soriano) y Lagomar, en u17 también fueron ambos equipos quienes participaron.

En categoría u14 (Copa de Oro) se consagró campeón LRBS mientras que en u17 fue Lagomar el equipo campeón de Copa de Plata.

Entrevistas

Charlamos con algunos de los técnicos sobre lo que fue este Torneo Integración, opiniones positivas tuvieron todos y eso es algo a destacar.

Fiorella Martinelli (Malvín) «Considero que este tipo de torneos son sumamente positivos y productivos. Es necesario a futuro poder tener mayor cantidad de instancias con los equipos o en este caso selecciones del interior. Hace unos años se viene dando un crecimiento a nivel de clubes en la capital, donde hay una gran cantidad de jugadoras practicando el deporte. Debemos involucrar al interior del país para seguir creciendo y poder tener una mayor y mejor competencia.«


También charlamos con Gino Alderete (Defensor Sporting) que nos decía «Es una experiencia positiva, no solamente por el viaje, porque nuestras jugadoras conocen nuevas canchas, por todo lo que implica para el equipo, no solo el que organiza, sino también para el que viaja. Sus compañeras pasan más tiempo juntas, donde deben dormir juntas, comer juntas, viajar juntas, es tiempo de calidad».

Lo que es la experiencia deportiva también, super fructífera, en nuestro caso particular que fue un triangular u17, nos encontramos con un nivel super parejo. En 4 partído solo 1 fue por diferencia notoria, pero el resto fueron super parejos y que hasta el último cuarto no se resolvieron. Creo que le da también un toque positivo que se enfrenten equipos del interior con equipos de Montevideo, acercas el interior a Montevideo, o Montevideo al interior. Hace años venimos hablando que se tiene que hacer urgente.

Creo que la manera más rápida de hacerlo es con este tipo de competencias, creo que hay que copiarlo, seguir creciendo y apostar siempre a que esto no pare, que siempre haya competencias de este tipo».


Victoria Pereyra (Lagomar) también charlo con nosotros y decía «Realmente quedamos muy conformes, en cuanto a la organización y recibimiento, tanto el hospedaje como la alimentación todo como lo habían informado, la gente muy servicial con muchas ganas de seguir trabajando por y para el crecimiento del basket femenino.

Quedamos muy conformes por cómo nos trataron y sin duda ver a tantas niñas compitiendo y a un gran nivel con unos directiva que se ocupa y preocupa de los detalles dan ganas de que esto se siga fomentando».

Deja un comentario