«Nuestro primer paso era conformar un plantel competitivo»

Charlamos con Juan Manuel Loureiro, Dt de 25 de Agosto en el ciclo de charlas DTs en Aleras.

El proyecto «25»

Fueron una de las revelaciones del campeonato pasado, a pesar de contar con Fernanda Midaglia y Dagnino (dos jugadoras experientes), Fernanda jugó mucho tiempo lesionada. Los resultados eso no se consiguen solo con buenas jugadoras sin trabajo que lo respalde. Ustedes tienen un gran laburo atrás ¿cómo ha sido llevar adelante este proyecto en un club que no había presentado antes femenino?

Super reconfortable. Cuando todas las partes (y hablo de jugadoras, cuerpo técnico y dirigentes) tiran hacia el mismo lado, con el mismo objetivo y los mismos lineamientos, es muy difícil que las cosas salgan mal. Comenzó siendo un proyecto en el cual buscábamos afianzar el femenino en el club, que 25 de agosto fuese un equipo de liga femenina a nivel de mayores y formativas, con el correr de los días empezamos a subir la vara y creer que estábamos para cosas más importantes como pelear copa de oro.

Al final no se nos dio, pero pudimos abrochar el año con una copa de plata, que, para ser un primer año, fue importantísimo. De todas maneras, creo que lo más importante fue la apuesta que se hizo por las más jóvenes, y la buena respuesta que tuvimos de su parte. Más del 70% del plantel siempre fue formado por jugadoras de formativas, y todas con sus minutos de calidad. Creo que eso es lo más importante de todo.

¿Cuál es tu rol dentro de 25 además de ser el dt de mayores?

Dentro de lo que es el femenino, soy el único entrenador. Este año tuvimos unos cambios y me terminé haciendo cargo de todas las categorías, excepto la escuelita que está a cargo de la profe Ana Clara de Lorenzzi.

Yo diría que este año al rol de entrenador, le sumo el de coordinar todas las categorías femeninas.

Staff y personal

¿Cómo se compone el staff del cuerpo técnico que encabezas vos? ¿Cuentan con preparador/a Físico? ¿Con fisioterapeuta y/o nutricionista?

Cómo te decía anteriormente, este año tuvimos un par de cambios y modificaciones. Quedé como único entrenador a cargo de todas las categorías. La parte física está a cargo de la profesora Ana Clara de Lorenzzi.

Todas las chicas tienen a su disposición una clínica de fisioterapia con la cual tenemos un convenio realizado.

Apostar a las chicas más jóvenes fue una parte importante del éxito de 25, tanto jugadoras del interior como algunas de Montevideo y que han dado la talla, ¿van a seguir por este camino?

Claramente. Vamos a apostar a lo que nos dio de comer el año pasado, a nuestra esencia desde un principio.

Una base importante de jóvenes de Montevideo, como del interior. Vamos a seguir con nuestra capitana (Roxy Dagnino) que fue la base de este proyecto desde un principio y es parte importantísima de todo esto, sumándole un par de mayores más de experiencia para poder rodear y foguear a las más jóvenes. Que se sigan potenciando y creciendo.

Lo que se viene

¿Cómo vienen preparando el comienzo del torneo?

Este año tenemos la suerte de contar con Sabri Molina, que ya venía entrenando con nosotros desde el año pasado, pero este año va a ser diferente. Nos va a dar un salto de calidad.

La preparación viene siendo muy buena, se sumó al cuerpo técnico Ana Clara de Lorenzi que es la profe, y viene laburando a full en la parte física para llegar de la mejor manera al 7 de agosto.

En el tema incorporaciones, ¿cómo estan sobre todo por la baja de Fernanda?

Bien, se sumaron varias chicas que nos van a ayudar a potenciar aún más el equipo.

Con respecto a la baja de Fernanda yo trato de no hacer hincapié en el tema, claramente era una líder para nosotros, una jugadora experiente, que nos daba muchas cosas y que era figura en todo sentido en nuestro plantel, tanto en lo deportivo como en lo grupal, pero creo que tenemos jugadoras que pueden suplir y disimular la baja. Está en mí y en mi trabajo como entrenador, lograr eso. En el día a día, darles las armas a las jugadoras para que lo lleven a cabo. En desarrollar y formar al plantel de tal forma que la baja de Fernanda no se sienta.

Haz click en la imágen y enterate de todo

Objetivos del 2021

¿Piensan incorporar una ficha extranjera?

Obvio, nuestro primer paso era conformar un plantel competitivo. Ahora en base al plantel armado es que vamos a ir por una extranjera acorde a nuestras necesidades.

En caso de poder traer una extranjera al equipo, ¿van a ir otra vez en busca de Sabrina Scévola o quizás alguna jugadora más perimetral, teniendo en cuenta el regreso de la Pocha?

Todavía no está claro el tema de la extranjera. Está claro que vamos a concretar la llegada de una, para terminar de dar el salto de calidad, pero aún no está definido por donde vendría el tema.

¿Qué cantidad de días están pudiendo entrenar?

Estamos entrenando 4 veces a la semana, y con un grupo reducido agregamos los sábados, más que nada para hacer sesiones de tiro.

¿Cuáles son sus puntos fuertes y cómo trabajan para que sea aún mejor?

El grupo. La unión grupal que se formó es increíble. Tenemos la suerte de tener un grupo muy versátil, que viene trabajando muy duro día a día y que tiene claro lo que quiere.

Todos colaboramos con nuestro granito de arena y tiramos para el mismo lado.

¿A que aspiran este año como equipo?

A ser nuestra mejor versión. A mejorar lo realizado el año pasado y pelear por cosas importantes, pero siempre con los pies sobre la tierra.

Mantener nuestra esencia que siempre fue la potenciar a las más jóvenes y a las chicas del interior.

¿Qué les pareció la forma de disputa elegida por votación?

Es un tema delicado, cada uno tiene su visión.

Entiendo y comparto la teoría de que por ejemplo en un campeonato tan corto, capaz que con esta forma de disputa no se aprovecha el tiempo al máximo, pero también considero que, habiendo cambios en varios planteles, equipos que se bajan y otros que se suman a la liga, jugar una rueda todos contra todos es una manera justa de equiparar en base al nivel presentado a todos en sus correspondientes series de forma pareja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *