«Yo jugaba picados en una plaza de Palermo»

Tras realizar su debut oficial en la Liga Femenina de Básquetbol para el Club 25 de Agosto frente a Urunday Universitario en la respectiva decimo primera fecha del torneo Valentina Casares nos comentó de su reciente comienzo en el deporte, lo que le significó haber alcanzado el debut en la Liga y sus sensaciones al formar parte del proyecto de básquetbol femenino llevado a cabo por parte del club 25 de Agosto junto a sus aspiraciones futuras en cuanto a su desarrollo como jugadora.


¿Ya venías practicando con el equipo? ¿Cómo sentiste tu recibimiento y la confianza brindada por parte de las compañeras del plantel?

No venía practicando regularmente con mayores, pero sí en alguna ocasión particular. Siempre hubo un buen recibimiento, es una cualidad muy linda del club lo solidario de las jugadoras, tanto dentro de cada plantel como entre ellos. Todos los partidos de sub19 hemos tenido compañeras de mayores alentándonos y viceversa.

¿De qué manera venís llevando el campeonato junto con tus compañeras en la categoría U19? ¿Cómo viene siendo mechar entre ambos planteles en cuánto al esfuerzo y trabajo que esto implica?

Al ser el primer campeonato para muchas, incluyéndome, es una situación donde hay mucho para aprender sobre el partido, así como de compañeras y rivales.

¿Qué te parece el proyecto que 25 de Agosto, cómo club, está llevando a cabo con respecto al básquet femenino? ¿Cómo describirías tu experiencia formando parte del mismo?

Me parece destacable la relevancia que se le da a los planteles femeninos en el club, cómo se incluye y alienta a cualquiera que quiera jugar. Me siento muy cómoda con el equipo.

¿Qué sentís con respecto a la Liga Femenina luego de haber alcanzado este debut? ¿Tuviste nervios al entrar a la cancha?

Son mis primeras experiencias en cancha, claro que tengo nervios pero también emoción.

Me comentabas que este es tu primer campeonato y tus primeras experiencias en cancha ¿Que te llevó a practicar básquetbol y probar en 25 de Agosto?

Fue una grata casualidad, yo jugaba picados en una plaza de Palermo, un día me comentaron que estaba empezando en Atenas un proyecto de basquetbol femenino mayores, así que fui a probar y me gustó. En marzo el cuadro se desligó del club, pero yo quería seguir practicando entonces empecé a buscar donde. Pregunté en varios cuadros y el primero en recibirme fue 25 de Agosto.

¿Qué te gustaría alcanzar en cuánto al básquetbol en un plan a futuro?

Aprender sobre el juego y mejorar. Tanto en lo individual como en lo grupal.


El ver que se abra cada vez más el catálogo de nuevas jugadoras las cuáles ingresan en mayor medida al deporte, con el paso del tiempo, es lo que más impulso y desarrollo brindará al nivel y difusión del básquetbol femenino en nuestro país.

Gratificante llega a ser sin dudas la universalidad que este deporte alcanza, el cual se muestra con gran fuerza al momento de impregnarse en la práctica diaria de nuevas allegadas y entusiastas.

El enorme trabajo, junto con una enorme iniciativa por parte de los clubes al momento de fomentar el crecimiento de las formativas, se viene reflejando en múltiples casos de jugadoras en ascenso las cuales van ganando, en base a un gran compromiso, la oportunidad de efectuar sus primeros pasos a pie firme en la Liga Femenina de Básquetbol.

Un comentario sobre ««Yo jugaba picados en una plaza de Palermo»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *