Tras haber conocido su primera derrota en esta edición 2023 de la LFB frente a Hebraica y Macabi por la fecha 3, el Club Malvín se llevó la victoria en la respectiva fecha 4 frente al club Juventud de las Piedras con una amplia jerarquía como locatario por un tanteador de 90 – 38, triunfo que le permite escalar al segundo puesto de la tabla de posiciones por arriba del Club 25 de Agosto y por debajo del líder Hebraica y Macabi.
EL PARTIDO
La primera mitad fue donde más paridad se efectuó durante el juego planteado en cancha. Juventud sostenía un partido cerrado en el primer chico del encuentro frente al locatario y vigente campeón de la liga al establecer un parcial de 18 – 14 como score de cierre. Lo destacado en este primer cuarto es que Juventud encontraba un muy buen desempeño por parte de sus figuras ya conocidas, Karina Acosta e Ivana Presa fueron los pilares fundamentales en el carácter ofensivo del conjunto de Las Piedras, dando así como resultado el ir liderando el partido por un sorprendente parcial de 11 – 4 en el inicio del partido.
Por el lado del Playero su principal y rápida reacción frente al buen inicio en racha por el cuál se encontraba su rival, fue de la mano de Paula Fernández quién, sacando buenas faltas tras rompimientos al aro en doble ritmo y buenas selecciones de tiro, colocó a su equipo en partido para recuperar de atrás la diferencia impuesta en el comienzo y dar vuelta a su favor el liderazgo del tanteador.
El primer cuarto fue el más goleado para el lado de Juventud de las piedras, siendo el único en el que superaron los 10pts convertidos de manera colectiva (14 unidades en este primer período), en los demás se encontró superado por la defensa del Club Malvín el cuál supo cerrarle las vías de conversión.
Posterior a este primer cuarto fue que Malvín consiguió cambiar las ternas a su favor, realizando quiebres parciales en el puntaje y estableciendo como resultado del segundo cuarto un 17 – 9 que le otorgaba la ventaja para irse acomodando en lo que restaba hacia la segunda mitad.
El tercer y último cuarto resultaron aquellos en los que más se estableció la diferencia en puntos entre ambos planteles, con un score de 28 – 8 en el tercer y uno de 27 – 7 en el cuarto chico, fue que establecieron de forma concluyente su liderazgo absoluto.
La defensa tan aguerrida a la que ya nos tiene acostumbrados el Club Malvín fue otro factor clave a destacar como influyente y definitorio para resolver este encuentro. Con un total de 24 robos efectuados en base a marcar en toda la cancha, complicar el trayecto y presionar en todo momento la posesión de bola, fue que el playero consiguió concretar un total de 33 unidades en base meras corridas de cancha consecutivas tras estos robos en primera línea. Es de esta manera como obligaron y acorralaron a que su rival efectuara un total de 37 pérdidas de pelota, las cuáles le dieron pie al locatario para realizar un total de 41 unidades tras dichas pérdidas mencionadas.
La profundidad del banco fue notoria en Malvín, el juego colectivo y goleo repartido es de lo más importante en su sistema de juego, apoyándose en un total de 18 puntos provenientes del banco por parte de las jugadoras que entraban como rotación. Siendo más que notable el desempeño y confianza del equipo, salta a la vista que 11 de las 12 jugadoras del plantel de Malvín consiguieron convertir puntos, a la vez de que todas tuvieron minutos para disputar.
Es de esta manera que Malvín superó a su rival Juventud de las Piedras y concretó el final del encuentro por 90 – 38.
DESTACADAS

La jugadora destacada de la cancha le corresponde a una de las goleadoras máximas del partido, Paula Fernández aportó de su mano un total de 19 Puntos, 6 Rebotes, 2 Asistencias y unos impecables 5 Robos, siendo tan influyente en el aspecto ofensivo como en la entrega de la propia defensa del Club Malvín. La razón por la que es “una de las goleadoras máximas del partido”, es debido a que comparte la misma cantidad de puntos convertidos con dos de sus compañeras, Emilia Larre Borges y Carolina Fernández convirtieron un total de 19 unidades cada una en su cuenta personal, siendo así las otras dos jugadoras que resultaron igual de influyentes que Paula Fernández con respecto a llevarse el encuentro de esta noche.
📊 Los números: Cuando se hace referencia al sumamente destacado juego colectivo que posee el Club Malvín no es de manera llana. Siendo el caso en este encuentro, en donde Las Playeras efectuaron un total de 24 asistencias colectivas frente a 6 de Juventud de Las Piedras. Evidenciando de manera clara el ambiente colaborativo y de rotación constante de pelota que el azul de la playa tiene instaurado en su filosofía de juego.
⚡ El clima: Tras finalizado el primer cuarto del encuentro Malvín obtuvo su reacción como locatario y ejerció la jerarquía en base a la gran profundidad de plantel que posee.
🔎 Lo táctico: Malvín enfocado en jugar siempre a lo que conoce y tiene entrenado, entrega absoluta en una defensa a presión innegociable, la cuál consecuentemente genera las pérdidas por parte del rival y le significa una vía de gol continua, a la vez que constante, para cerrar los partidos de la manera más intensa y dinámica posible.