LOS NÚMEROS DE LA FASE REGULAR

Luego de culminada la primera fase del torneo les brindamos un informe detallado de los líderes de los principales rubros tanto individuales como colectivos.


MENCIONES INDIVIDUALES

Partido con más y menos diferencia de puntos: El partido con mayor diferencia fue entre Aguada 107 – Hebraica y Macabi 14 (93 de diferencia), y el partido con menor diferencia fue entre Urunday 59 y Aguada 58.

Equipos que más y menos jugadoras utilizaron: Urunday Universitario y Tabaré fueron los equipos que más jugadoras utilizaron con 19, mientras que los equipos que tuvieron menos jugadoras en cancha fueron Lagomar y Remeros con 13.

Más puntos en un partido: Constanza López de Juventud con 33 puntos frente a Remeros fue la jugadora con mayor anotación individual en un partido de esta temporada.

Goleadora del campeonato: Constanza López de Juventud con 185 puntos con un promedio de 18,5 por juego seguida por Florencia Spinelli también del equipo pedrense con 155 y Rocio Bereilh de 25 de Agosto con 151 puntos convertidos.

Mas rebotes en un juego: Deborah Coli de 25 de Agosto con 19 rebotes frente a Tabaré, promediando 13,6 en el torneo, seguida por Ornela Bacchini de Remeros con 12,2 rebotes por juego.

Más asistencias: Carolina Fernández de Malvín con 6,8 de promedio por juego seguida por Julieta Ale con 5,6 y Lucía Schiavo con 5,3 ambas de Defensor Sporting.

Dobles: Constanza López fue la que anotó más dobles en un partido anotando 14 dobles en la victoria de Juventud frente a Remeros. En cuanto al promedio por juego Lara Barbato de Yale y Constanza López son las lideres con 5,2 por juego, mientras que el mejor porcentaje de dobles anotados fue de Agustina Bazán de Yale con un 62%.

Triples : En cuanto a las que más triples hicieron en un partido fueron Constanza López de Juventud frente a Urunday, Josefina Zeballos de Defensor Sporting frente a Remeros, Victoria Cantero de Tabaré frente a Lagomar, Melina Marcial de Lagomar frente a Remeros y Luciana Franca de Tabaré frente a Juventud y Aldana Barragan de Yale frente Juventud con 5 triples en un juego. El mejor promedio de tiro de tres puntos es de Josefina Piacenza y Daniela Tovagliari con 2,6 por partido y en cuanto al porcentaje en tiro de más allá de los 6’75 anotados fue de Daniela Tovagliari con 43,9 %.

Libres: La que convirtió más libres en un partido fue Agustina Bazan con 12/13 frente a Defensor Sporting, a su vez tiene el mejor porcentaje en libres con el 86,4 % seguida por Ornela Bacchini con 82,5. En el promedio por juego también lo lidera Bazan con 4,8 y Rocio Bereilh con 4,6.

Bloqueos en promedio están al frente Agostina Nogueira(Hebraica),Lucía Schiavo(Defensor Sporting) y Carla Miculka(Malvín) con 1,7 por cotejo.

Más minutos promedio por partido: Magdalena Machuca de Hebraica con 38 minutos por cotejo seguida por Constanza López de Juventud con 36, 4 minutos por juego y Sofía Fernández de Hebraica con 35,9 minutos.

MENCIONES COLECTIVAS

Equipo con mayor promedio de puntos anotados y recibidos: El líder fue Malvín con 73,7 puntos anotados por juego conjuntamente con Yale y en cuanto a los puntos recibidos también fueron las «playeras» las que recibieron menos tantos con 46,9 secundadas por Aguada con 50,7.

En rebotes lidera Malvín con 48,4 de promedio por partido, seguidas por Remeros con 46,9 y están al frente en asistencias con 20,8 por juego y secundadas por Defensor Sporting con 20,1. En bloqueos está al frente Defensor Sporting con 4,4 y Aguada lo sigue con 3,2 tapas promedios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *