El pasado fin de semana, Josefina Rivera tuvo uno de sus mejores partidos vistiendo la casaca rojiverde, culminó con 19 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperos y 3 tapas, siendo la jugadora más destacada en la victoria de Aguada ante Hebraica Macabi.
Luego del partido conversó para Aleras sobre el triunfo y la importancia del juego colectivo.
«Jugar a nuestro ritmo»
«En el partido me sentí bien, cuando embocás por lo general te sentís bien, pero en realidad es algo que venimos entrenando mucho, los tiré que yo tomé y los que tomaron mis compañeras que también embocaron mucho» comenzó diciendo Rivera sobre su partido y los porcentajes del equipo, que fueron buenos, terminando Aguada con un 52% en dobles y un 38% en triples, dejando atrás el fatídico 15% de conversión en triples tenido el partido anterior. Y cerró el tema diciendo, «eso es lo que más me reconforta, que salió lo que entrenamos, no es solo embocar».
Aguada arrancó el partido ganando 9 a 2 e imponiendo su ritmo de juego, posteriormente Macabi de la mano de Mariño comenzó a emparejar el juego y llegó a pasar en el tanteador a mediados del segundo cuarto, a pesar de esto, el equipo rojiverde no perdió el foco de juego y logró jugar con serenidad a lo largo del segundo tiempo.

«Se viene trabajando el tratar de jugar a nuestro ritmo, y no al que nos imponen, Yale nos metió su ritmo y nunca pudimos salir de ahí, y como te decía en la anterior pregunta, es algo que entrenamos toda la semana y lo hablamos también».
Las pérdidas, un debe
La diferencia en el score final fue de 25 puntos a favor del equipo rojiverde, pero, analizando punto por punto, Aguada terminó con 5 pérdidas más que Hebraica Macabi (26 a 21), un debe del equipo en el partido.
«Sin dudas es un debe, Nico (Altalef) ya nos dijo que habíamos tenido 17 solo en el primer tiempo. La realidad es que hay pérdidas que no son forzadas que tenemos que dejar de tener, en el próximo entrenamiento, apenas nos veamos, es lo primero que vamos a hablar, y así como somos «boludas» en ese tema, no lo somos en el tema de que lo entendemos, y vamos a trabajar para corregir eso».
La llegada de las extranjeras
Aguada es el único equipo que aún no se reforzó con extranjeras, dentro del plantel sigue jugando como ficha innominada Aranzazu Sureda, pero es sabido que el equipo busca reforzar esa área, a pesar de esto, aún no se concretó nada pero se sigue buscando e intentando cerrar acuerdos.
Sobre esto, Rivera nos dice que «No nos genera tanta intriga saber porque ya sabemos lo que precisamos, una base natural para que Jose (Zeballos) y Cami (Kirschenbaum) puedan jugar donde se sienten más cómodas, y una interna».
Y sobre la llegada de una interna agregó «Yo juego de 5, pero siempre quise jugar de 4, creo que puedo hacerlo pero igual tengo que mejorar algunas cosas, como el tema de la defensa a una 4, que no es lo mismo. Pero confío que en la jugadora que venga va a ser la mejor decisión y seguiré teniendo para aportar mis minutos.
Pero si nos genera ansiedad para ver quienes llegan, acoplarlas al equipo y buscar rápidamente nuestra mejor versión».
La vuelta de Herrera

Sofía Herrera había tenido una lesión que la sacó de las canchas algunas semanas, ante Macabi fue su retorno al parqué y sobre esto Rivera dijo lo siguiente: «Sofi estaba con tremenda ansiedad por volver, es algo que me encanta, porque capaz que otra no lo vive con tanta ansiedad sabiendo que vuelve de una lesión, ella tenía pila de ganas de jugar, Sofi nos da muchísimo dentro de la cancha, en lo personal me pone re contenta que haya vuelto».