Lagomar comenzó el año con un objetivo bien marcado: lograr la clasificación a la Serie 1. Esto, que no pudo lograrse, no disminuye los puntos positivos que sí tuvo el equipo teniendo en cuenta los incidentes ocurridos. Selena Medrick se puso la camiseta de referente y conversó con nosotros sobre estos temas.
«Ahora hay que cambiar el chip»
El equipo comenzó el año con un objetivo, luego y a pesar del cambio de entrenador por los incidentes ocurridos y de la salida de Victoria Pereyra el objetivo seguía siendo el mismo.
Cuando estaban mano a mano con Yale y tras haberles ganado de local, tenían una oportunidad muy grande de conseguir la clasificación, fue ahí que apareció Urunday y les quitó el sueño tras ganarles por 5 puntos. El equipo ahora deberá cambiar el foco y sobre eso Medrick aportó:
«Ahora lo que queda es limpiar, enfocarnos en lo que nos queda por lograr y no lo que no pudimos lograr. Creo que dejamos pasar oportunidades que se nos escaparon, ya no hay tiempo para dejar escapar más nada y ahora hay que cambiar el chip y enfocarnos en lo que queda. Creo que todas juntas tirando para el mismo lado vamos a lograr los nuevos objetivos».
Sobre ese partido en específico agregó que «Como cualquier derrota que tenemos siempre de ahí podemos sacar algo bueno, ver los errores que tuvimos e intentar mejorarlos. Uno de los errores que tenemos es que tenemos que aprender a cerrar mejor los partidos, capaz que estar más fuertes de cabeza, sin subestimar nunca a un rival y jugarles a todos de igual a igual».
Medrick: «De las caídas se forman los equipos»
A pesar de la derrota, en el plantel de Lagomar no se ve nunca una mala cara, hay mucha química en el equipo, en este tema Medrick se sinceró y finalizó diciendo: «De las caídas se forman los equipos. Estamos bastante unidas la verdad, no estaba en nuestros planes perder a nuestro entrenador ni tampoco a una jugadora referentes como era Vico. Pero sabíamos que si no nos uníamos nosotras y nos apoyabamos no íbamos a poder seguir adelante en el torneo y bueno, en base a eso fue que pudimos estar unidas jugando los partidos que siguieron».