Yale venció a Aguada 65 a 61 en lo que fue un partido histórico para las de Jacinto Vera, ya que fue su primera vez disputando un encuentro por Serie 1 (copa de oro).
EL PARTIDO
El partido arrancó intenso desde el calentamiento, la concentración de ambos equipos estaba a tope y así comenzó el primer cuarto, con defensas estiradas y pocos puntos producto de lo anterior, Yale hizo pesar su dupla de extranjeras mientras que Aguada abusaba del tiro exterior con solo 2 de 9 desde esa vía.
Bazan y Sienra siguieron siendo clave en las ofensivas de Yale, pero lo más positivo fue la zona que mandó Gonzalez, que fue efectiva y Aguada no tuvo un buen primer tiempo desde el triple (3 de 20), esto le costo para convertir y atrás sufrió, a pesar de esto, solo 1 punto la diferencia a favor de las locales al cierre de los primeros 20.
Segundo tiempo
El tercer cuarto siguió muy parejo, Yale defendiendo toda la cancha y robando varias pelotas en salida mientras que Aguada empezó a gravitar con Barbato en la pintura y Kirschenbaum en la conducción y en conversiones cerca del aro, el rojiverde se fue al último cuarto sacando 2 de diferencia.
La defensa aguerrida de Florencia Fernández le permitía a Aguada mantener 4 de diferencia por varios minutos, pero Yale nunca se desconcentró ni se apuró, jugó al ritmo indicado para mantenerse en partido, estirando la defensa y sumandole intensidad al ataque pudo volver a tomar las riendas del juego.
En los últimos 5 minutos se intercambiaron el liderazgo del tanteador varias veces, pero un triple de Mott a falta de 2 minutos por jugar le daba a Yale 4 de renta, Aguada no se quedaba atrás y con un triple de Kirschenbaum y libres de Zeballos pasó por 2 con 39 segundos por jugar. Un triple de Sienra le dió de nuevo la ventaja a Yale que lo cerró mejor y cuando lo cortaron para intentar descontar, metió 3 de 4 libres, 1 Sienra y 2 Bazán.
DESTACADAS

Cuando todos los flashes apuntaban a la dupla Sienra/Bazán, la capitana Cinthia Mott la rompió toda, en ataque fue importantísima (16 puntos) y puso bombas claves, algunas para pasar, otras para abrir la zona de Aguada, además terminó con interesantísimos porcentajes: 60% en dobles, 75% en triples y 50% en libres.
📊 Los números: Yale hizo un trabajo muy bueno colectivamente, a Aguada le costó romper la zona de su rival y terminó con porcentajes muy bajos en triples, tirando un 15% (5 de 33).
⚡ El clima: No fue la noche con más público en Yale, a pesar de esto, unas 80 personas se hicieron presentes.
🔎 Lo táctico: A pesar de no traer demasiados puntos desde la banca, Yale hizo pesar la diferencia en la pintura, zona donde ganó con 8 puntos más que su rival.