Partido de campeonato

Luego de un increíble partido donde el nivel y la entrega en cancha de ambos planteles elevó el básquetbol a su máxima expresión, Defensor Sporting se consagró Bicampeón por la Copa de Oro de la Liga Femenina de Básquetbol.

Con un resultado final de 55 – 52, La Viola ganó la serie en 2 partidos y consiguió repetir la hazaña del campeonato anterior cerrando su increíble campaña con broche (o más bien copa) de oro, frente a un rival como Hebraica y Macabi que dejó una huella trascendental para su futuro en la Liga con su también destacada campaña, habiendo realizado una actuación sobresaliente tanto en la fase regular como en esta serie de finales a las que por primera vez en su historia se ganó el derecho a disputar.

Primer tiempo

La Naranja en el aire abrió el encuentro con Hebraica adueñándose de la primera ofensiva del encuentro. Inmediatamente procedió a definir convirtiendo sus 2 primeras ofensivas seguidas, por un lado, encontrando el gol construido en base a un ataque organizado aplicando su repertorio de jugadas y por el otro consiguiendo conversión en corrida de cancha tras robo.

Defensor por su parte procedió a contestar abriendo su marcador sin dejar correr el reloj, consiguiendo convertir ambos planteles desde el inicio inmediato.

El Macabeo decidido en marcar con intensidad el ritmo de juego puso una defensa aguerrida junto con una velocidad de movimiento importante en sus ofensivas, consiguiendo imponer un parcial de 7 – 3 habiendo transcurrido apenas 2 minutos del primer chico.

El Violeta con un despliegue notable encontró su juego y logró reorganizarse frente al buen ingreso de Hebraica. Consiguiendo cerrarle el aro a su rival y dar vuelta el score con conversiones en serie, seguras y consecutivas, se adueñó del liderazgo en un parcial de 12 – 7 a su favor a falta de 4:29.

Encontrándose una muy buena defensa plantada por su rival, Hebraica no supo encontrar la manera de reanudar su goleo desde que restaban 8:00 hasta que quedaran 3:13.

Una falta antideportiva contra la extranjera de Macabi Ana Clara Paz por parte de Camila Panneta fue un resultado de la enorme magnitud que adquiría el ambiente vivido en el encuentro, propio de finales.

Hebraica se vio obligado a irse a un minuto pedido en busca de una reorganización frente al ritmo imparable que adoptaba El Fusionado, quién desempeñaba un nivel increíble y dominante con un parcial de 16 – 8 a falta de 1:46.

El aspecto defensivo se dividió en parte por Macabi quién se encontró colocado en una zona 2 – 3 en busca de cortar el goleo en base a penetraciones al aro en velocidad, Defensor por su parte se desarrollaba defendiendo en un efectivo y dinámico 1×1 con buen juego de piernas, defendiendo con cierto espacio para anticipar los rompimientos al aro.

El Violeta mandó a cerrar el cuarto con un triple en la hora y colocando el score en 19 – 8, dándole una ventaja muy provechosa de 11pts para lo que tocará transitar en el segundo período.

 

Ambos planteles sufriendo ciertas imprecisiones en sus ofensivas, propias de la toma de decisiones de manera apresurada junto con las defensas tan fuertes e implacables. El fusionado mantenía su liderazgo de manera firme con un parcial de 24 – 11 a su favor a falta de 6:06.

Hebraica padeciendo el juego en 1×1 contra su rival, quién conseguía hacerse de buenas penetraciones al aro en doble ritmo y hacer que el Macabeo juntara 4 faltas colectivas a falta de 3:45. Macabi por su parte también cumplió cargando de faltas a su rival, llevándolo a cometer su 5ta falta colectiva en la misma situación.

Consiguiendo liderar el cuarto con un parcial de 11 – 8 a falta de 2:19 Hebraica conseguía acercase en el tanteador global que marcaba 27 – 19, aprovechando las buenas conversiones que producía el juego de penetración y descarga corta entre Romina Dalesandro y Daiana Cartro. El Fusionado se fue a un minuto pedido luego de un crecimiento importante de su rival que colocó el resultado en 27 – 21, metiéndose en partido al achicar progresivamente la diferencia.

Cerró de esta manera el segundo cuarto y primera mitad del partido, con un score de 28 – 23 (Hebraica se llevó el parcial individual del cuarto por 15 – 9).

Repasando las estadísticas hasta ese momento, ambos planteles se encontraban faltos desde la línea de 3pts reflejado con los intentos tomados. Defensor Sporting con un 21% (3/14) y Hebraica con un 18% (2/11).

Las pérdidas no faltaron para ninguno de los dos, El Violeta contando con 10 y El Macabeo con un total de 8. Siendo la prueba latente de la gran presión impuesta en el desarrollo de la faceta defensiva que provocaban estos constantes fallos e imprecisiones a las ofensivas rivales.

Segundo tiempo

Un goleo constante por ambos lados marcó la continuación del exuberante ritmo de los dos primeros cuartos. En los 4 minutos iniciales de esta segunda mitad ya se había establecido un parcial individual de (7 – 6), con un global de 36 – 29 a favor de Defensor Sporting faltando 6:10.

Un triplazo fundamental de la mano de Ana Clara Paz junto con un doble y foul en carácter de 2 + 1 le permitió a Hebraica empatar el marcador y darlo vuelta para pasar a ganar por diferencia mínima (37 – 36) por primera vez desde el primer cuarto a falta de 1:00.

Sofía Bergdahl con otro triple importantísimo de su mano en el mejor momento del Macabeo en el partido ampliaba la diferencia ahora con el Fusionado por debajo, con un parcial de 40 – 36 y cerrando de esta manera, con semejante regreso y giro sustancial al partido, el tercer cuarto.

Hebraica con 2 minutos de su mejor juego en el partido continuados de su notable cierre en el tercer chico, ampliaba todavía más la diferencia a su favor con un parcial de 44 – 36.

Un goleo acortado y escaso hasta que Natasha Dolinsky aportaba un triple para la cuenta del Macabeo que mantenía una distancia de 8pts frente a la que Defensor buscaba volver a su favor. Con un resultado de 48 – 40 a falta de 5:00.

Luego de una bomba desde la línea de tres para El Violeta, El DT del Hebraica Luis Pierri recibió una falta técnica por protestas al arbitraje. De manera seguida Joaquina Gregorio (del propio conjunto Macabeo) cometió una falta antideportiva tras perder la pelota a causa de un robo en primera línea. Encendiendo todavía más el ambiente tenso y electrizante en Larreborges y dándole pie a que Defensor encontrara nuevamente su ritmo en el juego en base a estos sucesos.

El Fusionado con una racha y crecimiento demencial consiguió colocarse a 2pts, trayendo otra vez el partido que parecía escapársele en base a esfuerzo y entrega en cancha. Con un parcial de 49 – 47 (para Macabi) a falta de 4:08. Hasta que finalmente Defensor Sporting adueñándose de la cancha empató el partido 49 – 49 restando 3:41.

Un doble técnico cobrado debido a un cruce entre Natasha Dolinsky (Hebraica) y Julieta Ale (Defensor) a causa del ambiente tan prendido y sumamente pesado en cuanto al desarrollo tan tensionado del juego.

Julieta Ale se encargó de volver a dar vuelta el tanteador desde la línea del triple y de colocar un parcial de 52 – 51 a falta de 2:23.

Mismo parcial se mantuvo marcando un final agónico y cerrado a más no poder para que, faltando 41 segundos, Daiana Cartro colocara un libre para igualar a 52 el tanteador nuevamente.

Hebraica cerrado defensivamente en su zona 2 – 3 cuando, luego de un tiro errado debido a la presión de la marca por parte de Defensor, Josefina Rivero recuperó la posesión ganando el rebote ofensivo y se elevaba desde la pintura para convertir y darle nuevamente el liderazgo al Fusionado para pasar a ganar. Rompiendo la igualdad del score y marcando un 54 – 52 a falta de 13 segundos.

Luego de una ofensiva entreverada de Hebraica, en busca de ganarlo en la hora, en la cuál la pelota se desvió para afuera de la cancha tras ser manoteada entre dos jugadoras, el DT de Macabi Luis Pierri solicitó la revisión de la jugada, la cuál le terminó otorgando la bola nuevamente para organizar una jugada de pizarrón en un minuto pedido y buscar la conversión para forzar al tercer encuentro de la serie. Hebraica colocó la pelota en la esquina para lanzar un triple definitorio, pero Defensor realizó una defensa magistral y consiguió puntear ese tiro final tomado por el Macabeo para llegar a taparlo y que se consumieran los segundos finales al hacerse con la pelota nuevamente.

De esta manera Defensor cerró el partido desde la línea de libres siendo cortado por su rival. Consagrándose Bicampeón por la Copa de Oro de la Liga Femenina de Básquetbol con un resultado final por 55 – 42.

¡Qué player!

Julieta Ale con un total de 20 unidades convertidas fue la goleadora absoluta del encuentro.

También le corresponde la distinción de ¡Que Player! en base a sus destacadas 10 asistencias (Consagrando el “doble doble” personal) y un total de 3 rebotes.

Fue un motor fundamental para el Bicampeón en los momentos donde Hebraica se llegó a acrecentar de manera dominante y hasta darle vuelta el partido, cuando todo se veía muy difícil para que Defensor trajera de nuevo el encuentro a su favor, Julieta Ale dio una entrega impresionante y destacó cuando su equipo más la necesitaba.

PUNTOS
0

El semáforo de Aleras

El increíble momento en el que Defensor Sporting se consagró campeón, la explosión de la hincha y las jugadoras a causa de la enorme emoción y felicidad en base al festejo. Fue un increíble cierre, ya no solo por Defensor mismo, sino de la tan impresionante Liga Femenina 2021 que se vivió, cada uno de sus encuentros, todos los equipos que entregaron su máximo en la fase regular y en los playoffs, la magnitud que se alcanzó por el esfuerzo y nivel de todas las jugadoras, fue un destacado e histórico cierre.

No existió un momento de quietud, de relajación o mismo de cierto freno en el partido. La constancia y tan frenética velocidad junto con el ritmo de juego que se llevó a cabo fue un increíble espectáculo a la vista del espectador, donde la entrega y esfuerzo puestos por ambos planteles para ganar no desapareció ni por un segundo de la cancha.

El básquet caliente tampoco se escondió en ni un solo momento del encuentro, el 100% de los planteles se vio reflejado con tal grandeza, que no es posible encontrar un solo momento del juego en el que alguno de los dos equipos aflojara el esfuerzo y la dedicación al deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *