A paso firme, con fundamentos, confianza y minutos, así se viene dando el desarrollo deportivo de «la colo» Romina Dalessandro. Analizamos y charlamos con la jugadora, promesa de grandes cosas.
Durante la LFB 2020 ya demostró, con sus jóvenes 16 años, que iba a ser una jugadora a seguir de cerca. En un equipo que tenía a jugadoras como Jessica Da Costa, Victoria Pereyra, Ana Paz, Joaquina Gregorio entre otras, se fue ganando sus minutos a base de trabajo, constancia y mucha actitud defensiva.
Con una media de 15 minutos por partido y siendo la tercer base de un plantel bastante largo, se ganó sus minutos siendo un cambio revulsivo desde la defensa. A pesar de tener la confianza del entrenador (Luis Pierri) no miraba demasiado el aro, antes de tirar buscaba todas las opciones de pase, y cuando le quedaba tirar, la confianza no estaba al máximo. Algo que, este año, pudo cambiar.
«…yo el año pasado cumplía más que nada minutos de rol y al terminar el año me propuse a mí misma el desafío de poder participar mucho más y creo lo fui logrando.
Se que me falta , más que nada en el tema de la confianza pero lo voy trabajando con ayuda de gente que sin duda me motiva a siempre ir por más».
En esta temporada que acaba de terminar, se vió, en Hebraica Macabi, un equipo compacto, con mucha química, y un entorno con mentalidad positiva. Algo que sin dudas se transmitía desde adentro y fuera de la cancha.
También lo demostraron con resultados, se quedaron con el 1 en la fase regular, luego dejaron por el camino a Malvín y, a pesar de no haberse podido coronar campeonas, nunca dejaron una mala imagen como equipo.
Desde las gradas se veía como Luis Pierri influía de manera positiva directamente en sus dirigidas, así como jugadoras de experiencia como Dolinsky, Bergdalh y Paz también hablaban con sus compañeras.
«Luis influye muchísimo, a mí particularmente me hizo dar un salto tremendo, lo que he crecido tanto en lo deportivo como en lo personal tiene mucho que ver con él. De todas formas todo el cuerpo técnico fue importante, el mejor que he tenido hasta ahora.
Con respecto a mis tres compañeras que mencionaste bueno , sin duda el tenerlas me da muchísima experiencia y aprendo día a día , siempre tratan de sacar lo mejor de mi e influyen mucho en mí proceso».

Este año, Dalessandro disputó la LFB pero además también jugó en su categoría (u19). Fisicamente siempre se la vió en condiciones, llegando a todas las jugadas y entrando siempre con mucha intensidad. Algo que la llevó a ser el primer cambio que Pierri mandaba a la cancha, la constancia y el trabajo paga, eso es seguro y se vió reflejado.
«…nosotras tenemos nutricionista , y yo considero que el tema de la alimentación me ayudó muchísimo para poder estar en condiciones. Entrenaba con ambas categorías , y a veces sentía el cansancio pero la pasión podía más y de alguna manera tenía energía siempre».
Recién hace pocas semanas cumplió la mayoría de edad, no tengo la menor duda que su futuro es creciente, no solo es opinión, también se ve reflejado en sus estadísticas personales.
Este año subió la media de cantidad de minutos jugados a 22 por partido, con 6.5 puntos, 4.1 rebotes, 2.9 asistencias y 2.8 recuperos. En todos los rubros superó con creces a los del año pasado, y, aunque no se ve en los números fríos, fue fundamental en defensa y en ataque en varios partidos.
Además, y por si fuera poco, superó la franja de 100 puntos anotados en total en la edición 2021 de la LFB.
El básquetbol, como la mayoría de los deportes en nuestro país, a veces es camino y otras es futuro, sobre esto dijo:
«…ambas , como camino y futuro. Ojalá poder llegar lo más lejos posible y que me llegue la oportunidad de poder irme al exterior , eso es lo que imagino y quiero para mi futuro«.