Hoy si el clima lo amerita, se jugará el primer encuentro de playoff entre Montevideo y Deportivo Paysandú, por eso fuimos por la palabra de dos protagonistas quienes son Cynthia Díaz de Montevideo y Karen Villamarin por Deportivo Paysandú.
Por Priscilla Paz y Victoria Ramos
Lo primero que le consultamos a ambas es si pudieron ir a probar la cancha ya que ninguno de los dos plantes tuvo fecha atrasada y este será el primer partido a disputarse en este escenario. Por el lado de Montevideo, Cynthia nos contesta: “Pudimos ir una vez, claramente no fue suficiente para adaptarnos a ella, esperemos tenernos la confianza y agilidad mental para interiorizar rápidamente todo lo nuevo”. Mientras que, por el lado de Paysandú, Karen nos dice: “Si, fueron las chicas. (Yo en particular andaba de vacaciones –se ríe-, pero desde que cortaron el torneo en diciembre hasta unas semanas atrás nunca deje de entrenar)”.
Luego charlamos sobre el torneo ya que se hizo muy largo dado los parates, pero comienza lo lindo por eso le preguntamos cómo llegan físicamente a esta etapa; a lo que Karen nos respondía: “Si… Por suerte llega lo lindo, la verdad que con tremendo entusiasmo y unas ganas bárbaras. Físicamente nos sentimos bien”. Por el lado de Cynthia manifestaba: “Nos siento mejor físicamente, ya hace un año que estamos entrenando y muchas de nosotras estábamos fuera de ritmo, la pretemporada fue muy exigente, y si bien nos falta aún, hemos mejorado nuestro rendimiento físico en comparación con el año pasado”.
Por el lado de Montevideo, la extranjera Wolf le dio intensidad defensiva y goleo a un equipo que falto de confianza, por eso le consultamos como prepararon los partidos sabiendo que ella no estará en cancha, Cynthia afirmaba: “Los partidos los preparamos igual que antes a nivel técnico y estratégico, a nivel emocional del plantel Wolf fue un gran impulso para muchas de nuestras jugadoras, aún perdura esa energía de darlo todo”.
No obstante Deportivo Paysandú no conto con extranjera y aun no logro conseguir un triunfo en lo que va del torneo por eso le preguntamos cómo trabajaron la parte emocional para lo que se viene, donde nos sostiene: “Bueno, la verdad que no fue fácil, nos frustramos mucho. Por suerte lo trabajamos con la psico. (una genia) Lucia Proverbio y Gastón. Todo el cuerpo técnico dándonos para delante hasta que por momentos pudimos disfrutarlo, mirando las cosas buenas y aprendiendo de los errores. Repito de nuevo que vamos con muchas ganas de ganar, tenemos mucha fe y confianza en que este equipo puede”. Además, Paysandú por momentos fue un equipo que tomo muchos rebotes entonces le consultamos si esa es un arma para intentar dañar a Montevideo y dijo que: “Puede ser sí. Claramente cómo se vaya presentando el juego, pero vamos a ir con todo a todo. Como equipo ya nos conocemos y tenemos nuestras estrategias. Veremos cómo se presenta el juego”.
Por último, nos respondieron como valoran este torneo, lo que por el lado de Cynthia nos manifestaba: “En lo personal me parece que el femenino está creciendo a pasos a agigantados en éste último tiempo. Me acuerdo de los torneos que organizaba Cebiñé con un gran esfuerzo para que nosotras tengamos nuestro espacio y me emociona vernos ahora; claro está que nos falta mucho camino por recorrer, pero no dudo de que es por acá, ojalá se sigan sumando fuerzas para que cada torneo sea mejor que el anterior”. Por el lado de Karen, nos agrega: “Lo valoramos como una oportunidad, un aprendizaje ya que a pesar de lo que estamos viviendo, lo estamos pudiendo terminar de disfrutar”.