¿Por qué Aleras?

No es fácil, para nosotros, arrancar un nuevo año sin tener 100% claro cuando vuelve el básquetbol femenino en nuestro país. Lo que sí es claro, es que, de una u otra manera, estaremos ansiosos esperando la vuelta.


Paseando por el puerto de Piriápolis, caminaba bajo la silenciosa sombra del majestuoso cerro San Antonio, corría febrero de 2020, un sonido me desconcentró, era un claro mensaje de WhatsApp, -Mati te ha enviado un mensaje- decía la ventana de aplicaciones del celular. Lo dejé pasar.

Horas más tarde, ya reposando en uno de los -muy cómodos- bancos de la rambla, tomé el celular, sin acordarme del mensaje que me había llegado, que decía algo como “Che, tengo una nota para hacer, a ver que te parece”. Hablaba sobre una idea, de realizar una serie de notas a las jugadoras de la Selección Uruguaya que habían estado en el último campeonato sudamericano.

¿Y por qué no? Le respondí, haciendo clara alusión a que “le meta pa’ delante” al artículo. Pero algo quedó retumbando en mí, había algo que no estaba bien y no me daba cuenta que era.

¡Claro! Dije minutos más tarde, cómo es que todavía no existe en Uruguay un medio que se dedique a cubrir el básquetbol femenino como medio exclusivo, y no como una sección “más”.

El teléfono volvió a sonar, como si nuestros pensamientos se hubieran cruzado en alguna parte del subconsciente. Esta vez, Matías no preguntaba, sino que me alentaba a crear eso que días después era una realidad.

Aleras fue el resultado de una serie de nombres que -claramente- no nos gustaban, queríamos uno que fuera de una sola palabra, que las identificara, y que, fuera, a su vez, tuviera personalidad.

Ese día, fue el principio de nuestro portal, y el comienzo de un camino que intentamos transitar de la mejor manera, esperamos que en este 2021 nos acompañen como lo hacen desde hace casi un año.

Please follow and like us:

Deja un comentario