Rocío Bereilh: «25 ya es mi casa»

Llegó a Uruguay por primera vez para jugar como ficha extranjera en 25 de Agosto, el club confió y ella respondió de muy buena manera, tan así es que, hasta hoy, y a falta de las finales de Oro, es la goleadora de la LFB 2021, Rocío Bereilh, de las mejores extranjeras que tuvo (y tiene) la LFB 2021.


Rocío llegó para debutar ante Bohemios, por la fecha 2 de la LFB 2021, la jóven argentina revolucionó para bien al equipo desde su llegada, con una intensidad defensiva y un juego muy intenso cuando aprovecha el 1×1 siendo vertical al aro y agregandole un tiro exterior confiable la convierten en una jugadora con muy buenas características.

Hoy, a falta del segundo partido de Copa de Oro, Bereilh es la goleadora del torneo con un total de 261 puntos, en segundo lugar está Pía Moyano con 252 pero ya no le quedan partidos, a quien sí le quedan es a Natasha Dolinsky y Ana Paz que tienen 242 y 241 puntos respectivamente.

A pesar de que las estadísticas son números fríos, los suyos son muy buenos, además de los puntos aportó un promedio de 6,1 rebotes, 5,4 asistencias y 3,4 recuperos por partido, también recibió una media de 3,8 faltas y solo concedió 1,4 faltas, a pesar de su intensidad defensiva no cometió casi faltas, algo que es sumamente positivo.

Y, como dato extra, de los 16 partidos que disputó, su equipo ganó 12 y solamente perdió 4, logrando consagrarse campeonas de Copa de Plata.

«Mi idea es quedarme»

Tu primera experiencia en Uruguay, ¿Cómo te sentís y cómo lo viviste? «La verdad que estoy muy contenta (hace énfasis en el muy), la verdad que es algo que quiero decir hace mucho, creo que esto vale un montón para equipos como 25, que son proyectos nuevos. Revalidar lo que es la Copa de Plata en un torneo que cada vez va creciendo más.

Yo creo que si hubieramos mantenido la intensidad con la que jugamos estos últimos 2 partidos capaz hubiéramos tenido la chance de meternos en los equipos de arriba pero lo bueno es que ya encontramos una esencia de equipo que es lo más difícil de encontrar así que el año próximo ya sabemos como tenemos que jugar para meternos en los de arriba».

Te incluís cuando hablas a futuro, ¿cuál es tu idea para el año próximo? «Mi idea es quedarme, siento que 25 ya es mi casa. Me recibieron con los brazos abiertos y yo a ellos de igual forma, la verdad que estoy super agradecida con el club, que confió en mí desde 0, sin saber quien era básicamente. Esa es la idea para el año próximo.

Ahora festejar como se debe, porque tiene un trabajo muy grande atrás, todavía el torneo es muy amateur pero gracias a esto va creciendo cada vez más y la idea es llegar a un profesionalismo que es lo que tanto buscamos».

Con Sabrina «Pocha» Molina hubo temas extra deportivos que la tuvieron afuera un año «En Argentina también pasa, yo creo que los clubes no pueden dejar a las jugadoras sin jugar, nosotras vivimos, respiramos y dormimos para el básquetbol, creo que lo lindo de los clubes es hacernos jugar, hacernos divertir, porque el básquet lo disfrutamos, es nuestra forma de vivir la vida.

Me parece que hoy fue Bohemios, pero mañana puede ser cualquier otro club, no creo que tengamos que tildar de eso a los clubes pero no me gustó que dejen a jugadoras sin jugar, lo más importante es que nosotras nos divirtamos y los técnicos se diviertan porque quieras o no el básquet es un juego».

¿Ahora a festejar? «Si, ahora a festejar, pasar las fiestas con la familia porque la mayoría no somos de acá (Montevideo) y a planificar el año que viene que se vienen cosas buenas.

Para culminar dejó un agradecimiento «Le quiero mandar un saludo a mi familia que me banca siempre, desde que tengo 8 años que pisé una cancha de básquet, a toda la gente de 25, a todos los clubes anteriores que gracias a ellos estoy acá, y a la gente decirle que disfrute del básquet que es lo más lindo que hay».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *