Conociendo a Romina Bello

De todo lo malo rescatamos siempre algo bueno, este tiempo sin básquetbol nos permitió acercar más la historia de las jugadoras de diferentes planteles. En esta oportunidad, Romina Bello, jugadora de Aguada y hermana de Sabina Bello.

Sus comienzos con el balón

La jugadora comenzó muy chica, siempre siguiendo los pasos de su hermana, que, luego de varios intentos, la terminaba convenciendo siempre. Sobre esto cuenta que «Mi comienzo en el basketball fue por mi hermana (ella es muy de llevar chicas nuevas), a mi me gustaba hacer deporte y ella me convenció para que empiece a ir a la Escuela Municipal de Durazno.

Empecé a ir a las clases, dónde se nos enseñaba cosas básicas. Luego nos mudamos a Montevideo y no continué por un tiempo.

Nuevamente mi hermana, me convenció para que arrancara en Aguada, así que mis primeros años de competencia fueron allí».

Decisiones

Romina, que, a pesar de haber jugado una primer semana en el equipo playero, admite haber elegido el aguatero para defender, por dos motivos más que entendibles, agrega «recuerdo que fui una semana a Malvín. Por dos principales motivos no seguí, en principio era muy lejos de mi casa, y por otra parte era un nivel muy exigente que yo no estaba acostumbrada. En Aguada se estaba dando que presentaba dos cuadros, uno de «chicas» y otro de «grandes», probé y me sentí más cómoda».

Aguada y sus objetivos

El rojiverde, se plantea desde hace algunos años, ser un equipo cometitivo, aunque tienen claro que a la hora de ponerse objetivos, la Copa de Oro, está aún un poco lejos. En este tema, Romina no duda y responde «Tenemos un gran mix de jugadoras, algunas del año pasado y algunas nuevas, con distintos niveles y experiencia. Pero por suerte estamos todas con ganas de jugar y con voluntad de aprender.

Yo creo que la diferencia entre los cuadros sigue siendo notoria, y está un poco claro como pueden quedar divididas las etapas posteriores (ojalá haya sorpresas). De todas maneras nuestro objetivo sigue siendo el mismo del año pasado, la Copa de Plata».

Aparte de lo deportivo, el plantel se encarga de lo administrativo y la organización del mismo, ya que, este año, en Aguada se plantearon caminos diferentes. Sobre lograr un contrato profesional para las jugadoras admite que «Bueno, el tema de contratos es algo bastante dificil de imaginar para nosotras (bueno o hablo por mi), aunque si aspiramos a que en un futuro no muy lejano se puede llegar a que en el plantel de mayores no se cobre cuota como a la formativas.

La idea de mejorar el camino para las categorías inferiores siempre está presente, y es por eso también que decidimos quedarnos en el club».

¿Qué falta?

El Club Atlético Aguada, es, sin lugar a dudas, referente en varios aspectos en la Liga Uruguaya de Básquetbol. Pero, en el femenino, esta varios pasos atrás en comparación con equipos como Malvín, Defensor Sporting, Bohemios, sobre esto la jugadora nos cuenta que «Bueno, dejando claro que es mi opinión personal, creo que el club no ha sabido aprovechar el interés y el esfuerzo que han hecho varios entrenadores que han pasado por el femenino y otras personas interesadas, para llevar adelante un proyecto a largo plazo.

Aguada ha participado por muchos años en el campeonato, llegando a finales, y sin embargo estuvo mucho tiempo sin categorías formativas femeninas (solo casos puntuales que entrenaban con masculino). También lo podes ver en el hecho que el cuadro se desarmó, y se tuvo que arrancar de cero hace un par de años. Creo que el basket femenino debería ser visto como una inversión y no como un gasto. Las niñas si las incluis de chica se pueden sentir identificadas con el club, hacerse hinchas, a su familia… eso también es beneficiario para el club.

La LFB y sus DT’s

El cambio cultural, está generando más libertad para las chicas que quieren practicar este deporte, pero, como es un cambio que se viene dando progresivamente y lentamente, todavía la mayoría de las jugadoras están en actividad. Es por esto que aún, todos los equipos, tienen DT’ s hombres.

En este tema, Bello cree que «No estoy tan interiorizada en cuanto a la cantidad de mujeres que asisten a los cursos de DT. Si me parece que en este tema también se mezcla el hecho de que hay entrenadoras pero que también juegan y priorizan jugar, ya que claramente hay una edad en que ya no te da el cuerpo para seguir.

Aunque esto no impide que puedan dirigir un equipo masculino (ej recién se están empezando a ver preparadoras físicas en la LUB). De todas maneras hay jugadoras que están dirigiendo en formativas. Ojalá se sigan animando más chicas a formarse y dirigir».

Aguada vs Malvín – Choque de hermanas

Sabina Bello (hermana de Romina) es jugadora y referente del equipo playero, y como si fuera poco, su maestra en el básquet. Le pedimos que se imaginara una final entre Aguada y Malvín, duelo de hermanas.

Sobre este tema admite que «Yo ya le dije al DT que no me ponga a marcarla jaja. No, hablando enserio, me resulta raro el hecho de enfrentarnos porque en sí ella siempre fue como mi maestra en el basket, además que ella ya sabe lo que yo voy a hacer antes que lo haga. Igual en un 5×5 hay 8 jugadoras más y no estoy tan pendiente de ella, estamos mas concentradas.

En cualquier otro juego o deporte somos mas competitivas entre nosotras y mis hermanos también, y el que gane se lo va a recordar todo el día al otro».

El estudio y el deporte

Romina se recibió hace dos años como Contadora en la UDELAR, el deporte es, generalmente, la distracción de las jugadoras, pero en su caso, priorizó el estudio y luego volvió a jugar.

En esto remarca que «Cuando deje de competir, voy a seguir yendo a ver partidos del femenino. Y me gustaría apoyar desde otro lugar, que aun no sé bien cual puede llegar a ser, ya que mi carrera no tiene nada que ver con el deporte. Pero siempre con algo se puede ayudar».

El básquet y la vida

El básquetbol significa, para toda persona, algo muy positivo. Bello cuenta que «En mi caso el basket me dio mis primeras amigas en Montevideo y confianza para otros aspectos que te tocan enfrentar a medida que vas creciendo. Además de que es algo que me ayuda a desconectarme de la rutina y otras responsabilidades. Me parece un deporte enriquecedor en cuanto al trabajo en equipo, la autocrítica, la confianza, etc. 

A las más chicas les diría que se animen a probar y a aprender cosas nuevas, seguro van a encontrar un grupo de gente con el que puedan compartir muchas cosas lindas».

FOTO: Abraham Torres Carro

Un comentario sobre «Conociendo a Romina Bello»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *