«Me dan la confianza que necesito para seguir creyendo en mí»

Selena Medrick nos concedió su tiempo y disposición, dándonos la oportunidad de realizarle una nota y charlar un poco de sus sensaciones, tanto personales como técnicas, sobre el desarrollo del plantel femenino del Club Lagomar de Básquetbol y de sus percepciones sobre el rol que le toca desempeñar como jugadora titular en el mismo actualmente.

Cambio de roles

Actualmente, en lo que llevamos de Liga, estás desempeñando con muy buen nivel una titularidad de manera firme en el plantel de Lagomar, una posición distinta a la que desempeñaste el año pasado cuando jugabas para Hebraica y Macabi donde no contaste con muchos minutos en cancha y supiste ocupar una postura más de rol.

¿Cómo te sentís actualmente con este papel que llevas a cabo este año en comparación con el anterior? Tanto de manera anímica (con el tema de la confianza en cancha) como en tu propio juego individual.

Comparando el papel que tenía anteriormente en Hebraica y ahora en Lagomar, como bien decís, son dos papeles super distintos. Si bien sigo jugando en la misma posición y mi rol como pívot está definido por mis características físicas, anímicamente me siento muy contenta la verdad.

Me gusta que se me den estos minutos en cancha más que en Hebraica, que me den la confianza que necesito para seguir creyendo en mí, que me brinden las herramientas para seguir creciendo con buenos entrenamientos, la verdad que me siento muy contenta.

También, por parte de mi juego individual, me siento que voy creciendo un poco más, por supuesto que me falta mucho por crecer y por aprender, pero creo que si sigo así voy por buen camino y obviamente siempre me muestro abierta a correcciones de los entrenadores como de mis compañeras, como Paula (Paula Reggiardo) y “Vico” (Victoria Pereyra) quienes tienen mucha experiencia y me ayudan un montón. 

¿Cómo viene siendo tu entrenamiento día a día para mejorar el desempeño en este rol de protagonismo del que venimos hablando?

Mi entrenamiento es literalmente como decís en el “día a día”, entreno de lunes a viernes, con mi categoría U19 y a su vez con la primera, esto sumado a entrenamientos físicos.

Estoy siendo mucho más constante también que en Hebraica ya que me queda más cerca Lagomar, lo que me permite dedicarle más tiempo porque a lo que vivo en Salinas me queda mejor y puedo aprovechar más el tiempo.

Foto: Marcos Ferreira | Medrick defendiendo a Scévola de 25 de Agosto | LFB 2020.

Lagomar, un nuevo proyecto

¿Cómo te sentís con el proyecto de Lagomar en el que estás trabajando junto con todo tu plantel? ¿Se ha podido reflejar el mismo en estos dos partidos que han disputado hasta la fecha?

Con el proyecto de Lagomar la verdad que me siento muy cómoda, es algo que se promueve cero, porque no había basquetbol femenino en Lagomar, la verdad que representar el primer plantel femenino del club es una responsabilidad muy linda y yo creo que se pudo lograr a la perfección lo que era el proyecto.

Pudimos formar un equipo lindo tanto de gente muy humana como un equipo con muy buen nivel técnico. Yo considero que se pudo reflejar bastante sin dudas la actitud, las ganas y el entusiasmo que tiene el equipo, cada una de nosotras está muy contenta por poder haber formado un equipo tan lindo, como dije no solo a nivel técnico sino como grupo humano.

La verdad que mis compañeras son unas crack y está muy bueno compartir con ellas. También somos un grupo variado en edades, porque tenemos desde 14-15 años hasta compañeras que ya son incluso madres ya un poco más mayores y eso aporta mucho a la diversidad de edades, pero a la hora de jugar y desempeñarnos en cancha, hay una química que está muy buena.

Crecer, acompañada

¿Podrías comentarme como es tener de compañeras a jugadoras como la extranjera Paula Reggiardo y Victoria Pereyra? está última con quien ya habías compartido como compañera en el plantel de Hebraica y Macabi.

Tener compañeras como Paula Reggiardo y Victoria Pereyra obviamente suma mucho a lo que es el crecimiento, desde pequeñas correcciones hasta jugar con ellas en cancha, yo creo que indicaciones, la motivación y todo lo que te pueden brindar es muy distinto y es de un lado mucho más de la experiencia, está muy bueno.

Considero que a mi en lo personal me ayuda un montón, siento que eso también me está ayudando a crecer, y que ellas me den la confianza, mismo cuando estamos jugando o lo que sea, me busquen en las jugadas mirando más hacia el poste bajo me ayuda también un montón.

Como personas también generan una motivación en el equipo que está muy buena para cada una de nosotras, su experiencia, su sabiduría y todo ayuda un muchísimo.

Paso a paso

Y para cerrar Selena ¿Cómo vienen llevando la preparación para el partido del siguiente fin de semana contra el plantel de Remeros?

Bueno, el partido contra Remeros lo vamos a preparar como los demás, como dijo Nico (Nicolás Scarabino, DT de Lagomar) “Cada partido es un rival directo”, nos enfocamos principalmente en eso, sin mirar para atrás o para adelante los que ya jugamos o los que nos quedan por jugar, nos mantenemos simplemente enfocándonos en eso.

Yo creo que si venimos entrenando como lo estamos haciendo vamos a estar muy bien preparadas y bueno, veremos como se da el resultado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *