Una leona en la playa

Fernanda Midaglia desembarcará por segunda vez en el conjunto de la Avenida Enrique Legrand luego de su paso por el club en 2015.

Fuimos en busca de la palabra de la nueva jugadora “playera” para conocer sus comienzos dentro del básquet y especialmente saber todos los detalles de lo que fue su pasaje de 25 de Agosto a Malvín.


Su Carrera

La jugadora de 25 años arrancó su carrera en las formativas de Miramar Misiones. En su último año ya de infantil, viajaba a Argentina los fines de semana a jugar por San Andrés. Luego, ya de cadete, se fue a jugar a Brasil en Sinodal por 3 años. Regresó a nuestro país, y jugó un año en Aguada, y después se cambió a Malvín en el año 2015 donde no llegó a terminar el campeonato que terminó obteniendo el club.

Después se fue a Estados Unidos a jugar al College Of Central Florida. Estuvo dos años allí y volvió para jugar en Bohemios, donde salieron campeonas.

Nuevamente fue a Estados Unidos a jugar en Tusculum donde tuvo problemas con la beca que tenía en ese momento y eso la llevó a irse a México a disputar la Liga Profesional vistiendo la camiseta de Mexcaltecas. Nuevamente volvió a Uruguay, con un segundo paso por Bohemios. Allí estuvo hasta mitad de año, para luego pasar a 25 de Agosto, su último club antes de llegar a su actual Malvín.

25 de Agosto

Fernanda arribó para jugar en “Las Leonas” la LFB. Se terminaron consagrando campeonas de la Copa de Plata al vencer 65-56 a Remeros, ganando la serie 2 a 0 a su favor.

Un pasaje por 25 que lo definió como “Un recuerdo de un lindo grupo y sobre todo el poder haber vuelto a jugar con amigas como Gabi y Roxy, que hace años no compartía cancha con ellas”.

Una temporada donde no todos son momentos felices, siempre hay de los dos, pero, pensando en lo que fue tu rendimiento en 25 y teniendo que destacar dos momentos que te marcaron, en los cuales la pasaste mal y bien, ¿cuáles serían?

“Un momento malo sería que estuve lesionada durante gran parte de la temporada regular, primero por una operación en el pie y después por un esguince que me llevó más de lo esperado recuperarlo al 100%. Y un momento lindo, que a pesar de la mayoría de las lesiones que tuvimos a nivel general, tanto en el plantel de las mayores como algunas U19, se pudo terminar el año atípico de la mejor manera que fue logrando el campeonato y, además, que se hayan televisado todas las finales de todas las copas. Le dio otra visibilidad al femenino que normalmente no tiene”.

Con su experiencia internacional y a su vez rodeada de jugadoras U19 le preguntamos si dentro del plantel se sentía una líder como tal, y respondió: “No sé si líder, pero me tocó cumplir más un papel de mayor, que en los anteriores cuadros no me había pasado. Creo que en el equipo las doce jugadoras o incluso más, tenían algo que aportar ya que todas eran importantes. Se tenía una libertad de comunicación donde las jugadoras expresaran cómo se sentían jugando en mayores, y las mayores escuchábamos y lo intentábamos hacer lo más ameno posible y que, sobre todo, se divirtieran y disfrutaran de estar jugando”.

Llegando a la Playa…

Desde febrero que ya es nueva jugadora de las “Las Playeras”, donde ya ha compartido práctica con sus nuevas compañeras.

 “En las prácticas se nota el compañerismo y también constantemente el apoyo y el aliento de las unas a las otras”.

 Fernanda describió a Malvín como: “Un equipo que siempre tuvo su propia identidad de juego donde esa identidad se transmite desde las inferiores hasta las mayores”.

Cuando un jugador -sea en cualquier deporte- llega a un nuevo equipo, viene cargado de expectativas y emociones, y le preguntamos a Fernanda, ¿con cuáles llegó al equipo? “Con la expectativa de poder seguir mejorando personalmente y consagrar un campeonato a fin de año”.

Y agregó: “Venía un poco desanimada en el tema deportivo, y después de haber hablado con “el Cabeza”, decidí el cambio. Porque es de esos entrenadores que te exige en todas las prácticas por igual, indiferentemente de con quién te toque jugar. O también está siempre corrigiéndote pequeños detalles que hacen la diferencia a la larga”.

La temporada pasada, a pesar de haber caído en las finales ante Defensor Sporting, Malvín logró demostrar un gran nivel colectivo, que viene manteniendo hace años. Nos basamos en esa característica en especial y le preguntamos a “Fer” si tuviera la posibilidad de elegir a una jugadora que sobresale en el plantel, ¿cuál sería? y ¿por qué? a lo que respondió: “Florencia Somma. Desde que empecé a jugar con 15 años a nivel del femenino, “Flopi” siempre fue una jugadora que tuvo y tiene jerarquía, y además es constante. A nivel de Campeonato Uruguayo siempre saca carpeta más allá de que hayan pasado varios años, y en nivel internacional nunca te falla ni te deja tirada”.

Please follow and like us:

Deja un comentario