A los 3 años se fue de Uruguay rumbo a Canadá, su mamá de Lagomar y su papá de Carrasco. Hace casi 10 años que juega al básquet, está terminando el liceo y tiene pensado seguir estudiando en la Universidad. Con una mochila llena de sueños y mucha historia, Ailen en esta linda entrevista nos contó muchas cosas y fueron momentos muy divertidos.
Lo primero fue si venía seguido a Uruguay, de eso respondía: ‘‘Tratamos de ir una vez al año o cada dos años aproximadamente 15-20 días. Antes del Covid ya hacía 4 años que íbamos todas las fiestas generalmente en verano que acá es invierno para aprovechar un poco de sol’’.
Luego si había tenido contacto con la selección uruguaya para jugar, decía que: ‘‘Me contacté con Alejandro Álvarez para jugar con el grupo de 18 pero todavía no he jugado con ellas o con las mayores pero me encantaría en el futuro’’. Además agregaba que: ‘‘Mi meta siempre fue jugar con la selección, y poder representar mi país a un nivel nacional. Especialmente viviendo en Canadá y todavía poder ser parte de un equipo de Uruguay siempre fue mi sueño desde que empecé a jugar’’.
No obstante, sobre los estudios comentaba: ‘‘Ahora estoy terminando el liceo y en Setiembre voy a empezar en la Universidad de Ottawa; filosofía y Ciencias Política para en el futuro ir a la escuela de leyes y trabajar en Abogacía’’.
Sobre el equipo que está actualmente, mencionaba: ‘‘El equipo que estoy jugando ahora se llama Motion Sports y ya hace 4 años que estoy acá, y en un año me convertí en capitana, y subimos el equipo (que era un equipo nuevo) de división 8 a división 2 (los mejores 20 equipos en la provincia entera) y con ese equipo ganamos provinciales (un torneó anual que juegan todos los equipos de la provincia) el primer año que jugamos todas juntas. Es un equipo básicamente conformado de amistad, confianza, y liderazgo’’.
Refiriéndose al rendimiento de la liga, nos afirmaba: ‘‘El rendimiento de las ligas en Canadá es muy competitivo. He jugado con jugadoras en mi equipo y contra que juegan para el equipo de Canadá y Ontario. Yo hice entrenamientos con el equipo de Ontario que fueron muy difíciles y a un nivel muy alto. Los técnicos todos tienen mucha experiencia nacional y provincial’’.
Por otra parte, nos contaba el puesto en la cancha: ‘‘Mi puesto he cambiado muchas veces desde que empecé a jugar. Mi posición ahora es “Shooting Guard” lo busco en español y dice que se llama escolta pero no estoy segura si se dice así jaja. También he jugado de ala y el “point guard” o base creo que se dice’’. Además definió su estilo de juego en sencillas palabras: ‘‘Mi estilo de juego, como dicen mis padres, es la “garra charrúa” siempre dejo todo en la cancha, y me enfoco al 100% en el partido, y si es para ayudar el equipo o ganar, hago lo que sea necesario. Soy muy técnica, tengo muchos años jugando, y por la experiencia, he aprendido más de cómo jugar más eficientemente y bajo presión del reloj ‘’.
También queríamos saber porque le gusta tanto el básquet, de eso nos sostenía: ‘‘A mí me encanta el basquetbol desde que empecé cuando tenía 9 años, me encanta la amistad que crece en equipos, la adrenalina que tengo en juegos, y lo divertido que es jugar y practicar’’.
Así mismo hizo hincapié en el crecimiento del básquet femenino, de este tema explicaba: ‘‘El básquetbol femenino está creciendo muchísimo ahora, que es algo que jugadoras como yo y con las que he jugado siempre queríamos ver, y ahora el mundo está empezando a darse cuenta de todo el talento qué hay en el básquetbol femenino a nivel mundial. Especialmente hay un crecimiento muy grande en basquetbol femenino Uruguayo Alejandro me había mandado videos de partidos de los últimos años y es un nivel muy alto de básquetbol. Es un nivel de crecimiento impresionante y cada vez las jugadoras van mejorando, hasta que se están reconociendo mundialmente, que creo que es algo muy bueno para el básquetbol femenino de Uruguay y de todo el mundo’’.
Finalizando las preguntas, una muy especial e importante de resaltar, Ailen está con un proyecto que es muy bueno, es todo el tema de niñas dentro del deporte, es de conocimiento que siempre fueron discriminadas por jugar a algún deporte y eso muchas lo sienten, muchas dejan de jugar por miedo al ‘‘que dirán’’ y esto tiene que cambiar, viene cambiando de a poco, pero es un avance. De este tema Ailen sabe mucho y de esta organización nos contaba: ‘‘Las Chicas También Pueden Jugar fue una organización hecha completamente por mí el año pasado y lo hice porque es algo que me afecta directamente. Es una organización para que toda la gente vea el nivel de las niñas que dejan de jugar todos los deportes, y ayudar a las niñas a seguir jugando, porque, yo como deportista, he sentido la diferencia que genera jugar deportes en mi vida, en hacer amistades, ser activa, y tener la experiencia de jugar un deporte que amo. Entonces yo quise hacer un website y un grupo en mi escuela para motivar niñas de seguir jugando deportes, y que no se sientan presionadas para dejarlos’’. https://girlscanplaytoo.mystrikingly.com/
Finalmente con las clásicas 5 preguntas, el ping pong con un bonus track donde cuenta una anécdota:
Color favorito
Mi color favorito es rosado.
Comida preferida
Milanesa de pollo.
Dulce o salado
Me gusta más el salado que el dulce.
Ganar en la hora o por una amplia diferencia
Ganar en la hora.
Estilo/os de música preferida
Mi estilo de música preferida es el reggaetón o música latina.
Bonus track
Una anécdota dentro de la cancha que quiera compartir o de tus primeros años en Canadá:
Mi anécdota favorita del básquetbol fue en 2018, mi partido de 40 puntos. No me estaba sintiendo muy bien, pero era un partido importante, y necesitábamos ganar. Entonces me puse las pilas y metí 40 puntos y ganamos el partido. Fue una experiencia muy divertida para mi, y pude ver la diferencia que puedo hacer en un partido, fue el partido que metí más puntos en mi vida, que pude disfrutar con mi equipo y familia. Estaba de vistita mi tía de Uruguay con toda su familia y ella en la tribuna era mi fan número uno a puro grito. Fue mi momento de Michael Jordan.
Muy linda entrevista Ailen !!!
Nunca bajes los brazos y arriba la garra Charrúa.
grande Ailen siempre orgullosos de vos