Gino Alderete vuelve a la LFB tras un 2023 sin dirigir en primera división femenina y asume como dt principal de Yale para esta temporada. El entrenador estuvo a cargo del plantel en el bicampeonato con Defensor Sporting en los años 2020 y 2021, y el vicecampeonato en la Liga Sudamericana edición 2022. Con él conversamos en exclusiva para Aleras.
«Dejar enseñanzas para las jugadoras»
Comenzando por cómo se siente ante tomar la conducción del equipo de Yale, siendo la primera vez en la LFB que cambia de institución luego de su paso por DSC nos decía: «más allá de que sea la primera vez que cambio de equipo para Liga Femenina, me lo tomo con mucho compromiso, mucha responsabilidad y sobre todo mucho profesionalismo.
Me parece que eso no depende de la institución sino que depende de uno mismo, marcar las pautas y la ética de trabajo es fundamental. Así que me lo tomo, como me tomaría cualquier equipo de LFB o cualquier equipo que me toque dirigir».
Sobre las sensaciones y expectativas para esta Liga estableció: «las expectativas están puestas en la formación. Es de público conocimiento que Yale es un club que se dedica a formar jugadores, en este caso jugadoras, y queremos seguir siendo pioneros en eso.
Así que las expectativas están en poder dejar una buena ética de trabajo y dejar enseñanzas para las jugadoras que les toca formar parte de este año, porque si hay algo que a mi me motiva mucho y me llena de satisfacción es poder ser parte del crecimiento de los jugadores que me toca dirigir. Las sensaciones van por ese lado, por el lado de la formación y obviamente por el lado de la ética laboral».
«Pelear por cosas importantes»
Ante la consulta sobre los objetivos planteados dijo: «sobre los objetivos para esta temporada es lo que digo siempre, tratar de ser competitivos y luchar por cosas importantes sin dejar de proyectar jugadoras jóvenes.
Uno de nuestros tesoros y una marca registrada de Yale es que forma jugadoras de la institución, presenta equipos jóvenes y trata de fomentar la formación de los mismos. Así que los objetivos van por ahí, pelear por cosas importantes sin dejar de proyectar jugadoras jóvenes».
Hacia la pregunta de como afronta personalmente el cambio de dirigir en un equipo como DSC que apuesta alto y trabaja a diario con un presupuesto que le permite pelear arriba sumado a un Club con grandes instalaciones, a dirigir Yale que a pesar de ser un Club donde lo humano es mayor a lo económico y donde todos buscan lo mejor para el Club, el presupuesto es más acortado, Alderete nos contaba:
«La realidad es que lo afronto como un desafío. A mi los desafíos me generan mucha motivación, entonces esto me impulsa a ponerme creativo y a tratar de solucionar cosas con otros recursos que tal vez no son los mismos que hace años tenía.
Igualmente no dejo de decir que Yale más allá de que por ahí tiene los recursos acortados como es de público conocimiento, tiene una riqueza que es invaluable y que no se si todos los clubes lo tienen.
Yale tiene y genera el sentido de pertenencia para los que entran al club, el sentido de pertenencia es enorme y esto hace que todo el mundo termine dando un plus extra, y yo creo que eso no tiene precio, sino que tiene valor, eso es lo que me motiva.