«Ya que somos parte ahora del básquet, estamos presentes y vinimos con todo para quedarnos»

Charlamos con Falon Miller, jugadora de Remeros (Mercedes, Soriano). La base de 32 años combina su pasión por el básquetbol con su profesión de educadora física.

– ¿A qué edad arrancaste a jugar y en dónde?

A los 8-9 años en el club Esparta de Mercedes.

– ¿Cómo llegaste a Remeros?

Llegue a Remeros porque estoy en un grupo de amigas y compañeras que empezamos a jugar maxi basket y después salió la oportunidad de defender el club en el cual practicamos el maxi basket.

– ¿Qué le encontraste al básquet para seguir jugando hasta ahora?

Es el único deporte que me apasiona.

– ¿Cómo viste la temporada pasada ya que era el primer año de Remeros jugando la Liga Femenina?

Hicimos un muy buen trabajo para ser la primera experiencia en la liga.

– ¿Cómo te sentiste jugando la liga? Individual y colectivamente.

Individualmente no es fácil, ya que tengo varias desventajas en ellas como la edad, la poca competencia y los pocos recursos. Colectivamente muy bien, supimos trabajar en equipo y el objetivo se cumplió.

– ¿Cómo venían para esta temporada antes de la pandemia?

Antes de la pandemia veníamos organizándonos de a poco, cuesta ya que es un equipo donde la mayoría tiene responsabilidades (casa, trabajo, hijos) y coordinar todo cuesta un poquito.

– ¿Cómo vienen ahora?

Con mucha fuerza y ganas.

– ¿Vez un crecimiento de la Liga Femenina de Uruguay?

Notable el crecimiento, ya que somos parte ahora del básquet, estamos presentes y vinimos con todo para quedarnos.

– ¿Qué más le faltaría para crecer a esta Liga Femenina de Uruguay?

Apoyo de la gente y de los medios, tener más difusión aún.

– ¿Qué se siente vestir la celeste?

El simple hecho de ponerte la camiseta ya es la mejor sensación que puede uno experimentar y te motiva un 100% para todo lo que se viene después.

– ¿Cómo fueron tus experiencias con Uruguay?

Hermosas, conocer gente nueva y aprender de los demás.

– ¿Qué tan importante han sido tus entrenadores y cuanto te han marcado?

El entrenador es tu guía y cuando tenes uno no importa si no coinciden con tus expectativas, ellos van a buscar y sacar lo mejor de ti y eso se respeta.

– ¿Podrías elegir a 1?

Como dije antes, todos te aportan algo y hay que quedarse con eso.

-Si tuvieras que elegir otro club local para jugar, ¿cuál sería y por qué?

Otro club seria Hebraica. Me gusta mucho que sean competitivos y las ganas que le ponen en todo.

– ¿Qué te ha dejado el básquet en tu vida y que significa el mismo para vos?

El básquet me ha dado mucho, amigas, compañeras, experiencias, viajes y ganas de que, si gusta algo, lo podés seguir haciendo sin ningún tipo de impedimento.

– ¿Tenes algún referente? Femenino, local e internacional.

De las chicas me gusta mucho “Flor” Niski porque me gusta mucho su juego e internacional Paige Bueckers.

– ¿Un partido inolvidable? Individual y/o colectivamente.

Individuamente un partido del maxi basket cuando jugamos con las locales que eran Brasil y ganamos. Colectivamente con remeros la final de la copa de plata.

– ¿Un partido que borrarías?

No tengo.

– ¿Tenes alguna cábala?

No ninguna.

– ¿Podrías elegir a la mejor jugadora de la temporada pasada de la Liga Femenina de Uruguay?

Florencia Niski.

– ¿Podrías elegir a la mejor tiradora de 2 de la temporada pasada de la Liga Femenina de Uruguay?

Josefina Rivera.

-Podrías elegir a la mejor tiradora de 3 de la temporada pasada de la Liga Femenina de Uruguay?

Victoria Pereyra.

– ¿Podrías elegir a la mejor defensa de la temporada pasada de la Liga Femenina de Uruguay?

Ailen Sosa.

– ¿Podrías elegir al mejor dt de la temporada pasada de la Liga Femenina de Uruguay?

Juan Pablo Serdio.

– ¿Qué mensaje dejarías para que otras niñas se sumen al básquet y/o que sigan en él?

Que no dejen de hacer lo que les gusta, los obstáculos son parte del camino y que está en cada uno elegirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *