Yale ganó en Aguada y espera en la punta

Yale ganó 56 – 67 en Aguada y espera en la punta por el partido de Malvín. Una gran labor colectiva con actuación destacada de Bazán les permitió llevarse el punto para confirmarse como candidatas.

Dalessandro Barbato Carretero asegurando la victoria de Yale

EL PARTIDO

El partido comenzó tras un minuto de silencio, homenajeando al padre de la entrenadora aguatera Victoria Pereyra. Tras una sucesión de ofensivas malogradas con tiros errados y pérdidas en ambos equipos, Julieta Sienra abrió el marcador para Yale con una bandeja moderna, anotando un triple en transición. Al minuto y medio del partido. Por su parte, Sofía Herrera abrió el marcador para Aguada con un muy bien corte desde 45 tras rompimiento por línea de fondo.

Desde el picanrol o corriendo la cancha la jugadora Lara Barbato lograría obtener buenos tiros. Uno lo erró y en el otro la cortaron, anotando 1/2 desde la línea. En esos minutos Yale intentaba también desde el triple sin mucho acierto. Por su parte, Aguada explotaba la pintura, principalmente aprovechándose de la altura de Sofía Herrera y Carolina Ferreira, pero también de las penetraciones de Natasha Dolinsky y Aldana Gayoso.

Ante un Aguada que se iba 7 arriba (15-8), Romina D’Alessandro logra conectar un tercer triple que solucionaría los problemas de ataque de Yale, que luego lograría correr la cancha. ,El primer cuarto terminó con ventaja de Aguada por mínima (19 – 18).

Segundo cuarto

Abre Yale con triple de Sienra, marcando una declaración de intereses. Luego, las penetraciones en transición y desde picanrol en el 5 x 5 darían la ventaja a Yale, mientras que Aguada siguió lastimando desde cerca gracias al trabajo de sus internas Ferreira y Rolón.

En la jugada más rara de la noche, Yale consiguió 5 puntos tras un doble y foul de Agustina Bazán. Al momento de tirar el adicional se distrajeron todas y el rebote fue con Barbato que asistió a Florencia Carretero que estaba recibiendo instrucciones de Gino Alderete en 45 grados y tras rápida reacción pudo anotar de tres.

Joaquina Gregorio en una noche adversa cometió rápidamente sus faltas número 2 y 3, siendo sustituida por el resto del primer tiempo. El partido entró en un gran bache anotador hasta el entretiempo, siendo interrumpido únicamente por triples de Dolinsky y Bazán, para irse al entretiempo con Yale ganando 33 – 35 (2)

En lo que ya se estaba convirtiendo en clásico, el tercer chico comenzó con anotación de Yale. D’Alessandro convirtió una bandeja con giro que daría a su equipo ventaja de 4. Aguada se mantenía impreciso, con tiros errados de por Ferreira abajo del aro y desde el codo. La intensidad defensiva de Yale se mantuvo, limitando a Aguada en 4 puntos (2 de Herrera, 2 de Gayoso) en los primeros casi 8 minutos del tercero, hasta que un triple de Antonella Ugolini cortó la racha cuando Yale había sacado máxima de 12 (37 – 49), para ponerse a 9 (40 – 49). Los dos minutos y monedas posteriores Aguada fue capaz de asfixiar la ofensiva de Yale para acercarse 43-49, pese a no estar del todo finas en ataque.

Último cuarto

Las penetraciones de Bazán mantenían a Yale arriba. Además de la vocación de correr la cancha ante robos o rebotes largos, también podía hacerlo en el 5 x 5 como ocurriría con Barbato en el primer tiempo. Por su parte, Aguada no lograba capitalizar la ventaja de altura de Herrera, que fallaría repetidos dobles en la pintura. Una enorme labor defensiva de Barbato, además de sellar la pintura no le permitiría segundas oportunidades a Aguada. En el otro tablero conseguiría dos rebotes ofensivos en sucesivas jugadas que mantendrían el ataque para Yale.

Gayoso se mantuvo en cancha cancha después de hacer su cuarta falta. Algunas jugadas después, tras una pérdida en la salida pateó la pelota descargando su frustración, lo que le valió un técnico que pusiera fin a su partido. Con menos de un minuto para terminar el partido, con Aguada poniéndose a 7, Barbato recibe una bola de D’Alessandro en el 1 cuando se terminaba la posesión, para anotar de 3 y llegar a su doble doble (10 puntos – 13 rebotes) para sellar un gran partido. Dolinsky respondió con otro triple a falta de menos de una posesión.

Los últimos segundos tuvieron de todo. 3 minutos pedidos (2 de Alderete, 1 de Pereyra) que Salgueiro cortaría a los 45’’ por considerar el partido terminado, una pérdida de Yale por bola retenida (la flecha era de Aguada) y un triple errado por Ugolini. Pero cuando parecía que lo habíamos visto todo, un triple sobre la chicharra de Bazán en ubicación similar al tiro anterior de Barbato colaboraría para que Yale cerrara el partido en una fiesta total. 56 – 67 (11) sería el tanteador final.

DESTACADAS

Agustina Bazán en partido que Yale ganó en Aguada

Agustina Bazán fue la jugadora del partido. Sus 26 puntos (4/7 en dobles, 3/7 en triples y 9/13 en libres) se sumaron a los 7 rebotes, 6 robos y 4 asistencias. Recibió 9 faltas y dejó un surco en el flotante aguatero con todo lo que corrió la cancha. Julieta Sienra con 12 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias y Lara Barbato con 10 puntos, 13 rebotes y un gran trabajo en los intangibles cerraron una gran actuación de la visita.

En Aguada destacó Natasha Dolinsky con 17 puntos, 6 rebotes y 5 robos, acompañada por Carolina Ferreira con 7 puntos y 12 rebotes.


📊 Los números: 22 puntos de contraataque de Yale contra 12 de Aguada (10) y 13 puntos de la banca en la visita contra 12 de las locales (1) totalizan los 11 puntos de ventaja de las de Jacinto Vera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *